La soledad en los márgenes.

*Por Alba Castilla

Aunque a veces no lo pareciera
quiero montar un blog de ovnis y
perderos a todos de vista.
Nega LCDM, Curar las Heridas

En muchas ocasiones me siento apabullantemente sola, y no por falta de habilidades sociales o elección propia si no por la dificultad que implica relacionarse desde los márgenes.
Como mujer trans que ha decidido no llevar a cabo una transición física se me hace difícil forjar lazos con la población en general, a menudo me pregunto, ¿cómo relacionarte con un mundo que, mayoritariamente, te odia, que desearía que no existieras? Una gran parte del tiempo tengo la sensación de que sólo gastando dinero se me va a aceptar sin demasiado miramiento. Sí, puedo llevarme alguna mirada rara o comentario desafortunado, pero generalmente si voy a consumir, si entro en la dinámica de esta sociedad capitalista puedo obtener el respeto que yo creo que me merezco.

«Como mujer trans que ha decidido no llevar a cabo una transición física se me hace difícil forjar lazos con la población en general, a menudo me pregunto, ¿cómo relacionarte con un mundo que, mayoritariamente, te odia, que desearía que no existieras? «


Fuera de esas ocasiones las relaciones interpersonales son lo más parecido a la tortura impuesta sobre Sísifo por haber engañado a la muerte; castigades él y yo a empujar la misma piedra ladera arriba por toda una eternidad. Y ya no sólo por la dificultad que supone que, como comentaba en otro escrito, la mayor parte del tiempo no se me lea como la persona que soy, sino porque siempre toca responder a las mismas preguntas, lidiar con las mismas actitudes, sortear las mismas barreras.

» ¿Cómo tejer lazos cuando la gran parte del mundo no sólo no me acepta como soy sino que bien me desprecia activamente, bien no le podría importar menos mi persondad?»


¿Cómo tejer lazos cuando la gran parte del mundo no sólo no me acepta como soy sino que bien me desprecia activamente, bien no le podría importar menos mi persondad? La mayora parte del tiempo me siento como si tuviera que mendigar el afecto de mis compañeres, como si no tuviera elección y estuviera forzada a hostigar a personas para que me regalen algo de su tiempo.
Mi mundo, como persona trans, es muy pequeño, muy pocas personas deciden (o son obligadas en el caso de mi familia biológica) a entrar en él, y todas somos animales sociales, todas necesitamos ese reconocimiento entre iguales, ese respeto entre pares. Yo sin embargo me siento como la niña que tira de la falda de su madre para llamar la atención.

«Madrid es una ciudad hostil y rehacer tu vida desde cero […] es una tarea abrumadora para cualquiera […]. Todes tienen sus trabajos, sus responsabilidades, sus tribus y yo he dejado todo atrás para poder habitar mi género»


Carezco de oportunidad de desarrollar mi fuerza de trabajo, tras año y medio en búsqueda de empleo cada vez estoy más convencida de que nunca encajaré en el mercado laboral, carezco de una habitación propia, de un dinero propio, carezco de la más mínima agencia.
Mentiría si no reconociera que algunas personas me han prestado amable y felizmente ratos de su tiempo. Pero Madrid es una ciudad hostil y rehacer tu vida desde cero con casi treinta años es una tarea abrumadora para cualquiera, y más cuando tus opciones son tan limitadas como las mías. Todes tienen sus trabajos, sus responsabilidades, sus tribus y yo he dejado todo atrás para poder habitar mi género. A veces me pregunto si el sacrificio ha merecido la pena ya que la soledad es, por momentos, inaguantable.

«Animar a les lectores a que extiendan sus lazos hacia las personas trans, a que nos incluyan en sus redes, a que se interesen por nosotres»


Por eso escribo este artículo, para animar a les lectores a que extiendan sus lazos hacia las personas trans, a que nos incluyan en sus redes, a que se interesen por nosotres. No digo nada nuevo si afirmo que ser una persona trans adulta a día de hoy es sumamente complicado en el tema relacional, por eso os imploro a que prestéis, en la medida que vuestras cisrcunstancias os lo permitan, especial atención a si nuestras necesidades se ven cubiertas.

Hazme una perdida como las de antes o
mándame un WhatsApp aunque es menos
elegante, pero contáctame y vamo’a ver si
conspiramo’un poco o que’lo que
Tremenda Jauría, Hazme una Perdida


Alba
Alba

Soy transitante del género, aficionada a llevar vestidos y transfeminista en ciernes, aficionada a pensar y a escribir es la primera vez doy el paso de compartir algo mío. Ilusionada con un mundo sin géneros ni disputas.

La imagen de cabecera fue realizada por @lafatamorgana7

Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.