Migrar y vivir sin violencias

Carmen Juares, al iniciar su texto «»Feminismo migrante antirracista» en la colección de Feminismos. Miradas desde la Diversidad (Pikara/Oberon, España, 2019), menciona lo siguiente: «¿Qué derechos vas a tener tú, si eres una inmigrante? Frase pronunciada por Marta, una mujer blanca autoctóctona (España), a Denisse, una trabajadora del hogar migrante y racializada, al momento de…

Leer más

Morder la manzana

*Por Monserrath Nava Recuerdo la primera vez que escuche un podcast, fue una tarde entre semana en la que me encontraba investigando que era eso que tanta gente decía que hacía y que no era un programa de radio, pero que, sin embargo, decían que era parecido. El tema que a mí me interesaba escuchar…

Leer más

¿Qué está pasando en Ecuador? Levantamiento popular: claves para entenderlo

Por: CARDUMEN. Red de comunicación alternativa. Guayaquil, Ecuador. El pasado 1 de octubre, el presidente Lenín Moreno decretó un paquete de medidas económicas para paliar el problema de endeudamiento que afecta la economía del país. El paquete a todas luces sigue las directrices del FMI, con el cual el gobierno había negociado un préstamo de 4.200…

Leer más

Feminasty: espacio para las artes emergentes feministas- no binarias

Diversas colectivas feministas no binarias irrumpen los escenarios convencionales de pensar el arte, hacer activismo y repensar las relaciones entre creadorxs no convencionales. México y toda América Latina y el Caribe, se tiñe de creatividad y encuentro con festivales que convocan a tejer redes de solidaridad, sororidad y alianzas. Este verno, a finales de julio,…

Leer más

Feminismo en Acción: Contigo Mujer Internacional

Por: Lorena Gallego* Cali, Colombia es una de las ciudades más pluriétnicas y multiculturales del país, y ha sido reconocida por su clima cálido, la alegría de su gente, por ser “la capital mundial de la Salsa”, y especialmente por la “belleza” de sus mujeres: las “caleñas”. Se ubica en el departamento del Valle del…

Leer más

Mujeres periodistas reflexionan sobre el #MeToo en diálogo intergeneracional 

  Después del surgimiento del #MeToo en México, las mujeres periodistas generan espacios de diálogo para tender puentes.  Llaman a enfrentar obstáculos como la violencia y la discriminación en colectivo.  Importante continuar la reflexión sobre el acoso sexual y el hostigamiento a las mujeres en los medios de comunicación.  Ciudad de México, jueves 20 de…

Leer más

’FestivAlie’ para empoderar a las mujeres creadoras

FestivAlie (Festival de Mujeres Artistas Intelectuales y Empoderadas) se celebrará del 28 de febrero al 03 de marzo en varios espacios céntricos de Madrid. Contará con 65 artistas invitadas (fotógrafas, poetas, actrices, cantantes, DJs…), y se realizarán además varias actividades: coloquios, exposiciones, teatro, conciertos, charlas, debates, talleres… e incluso una exposición creada especialmente por FestivAlie:…

Leer más

Documentando la cotidianidad de los feminicidios

Por: El Coyote hambriento El coyote hambriento es un proyecto audiovisual que inicia en Cd. Nezahualcoyotl en el Estado de México. De ahí es que sacamos el nombre. Es un colectivo integrado por  Paula Moreno, Magda Ramírez, Jorge Sotelo y Arturo Benitez. Deseamos hacer difusión de historias cotidianas por que creemos que los que pasa en la…

Leer más

Zineditorial:fanzine, folletos, libritos de abajo y a la izquierda

Por: Jael de la Luz* Uno de los temas que en América Latina, El Caribe y en España preocupa a los movimientos feministas es la ola constante de feminicidios, violaciones sexuales que quedan en impunidad y el constante peligro que es ser mujer y niña en estas regiones. De la misma forma, no sin un…

Leer más

MANIFIESTO DESDE LOS FEMINISMOS MEXICANOS SOBRE EL ACOSO SEXUAL Y OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Desde Feminopraxis compartimos y apoyamos el siguiente manifiesto. (Liga original aquí) ——————————————— A las personas preocupadas por la violencia contra las mujeres y las niñas. A las feministas que luchan en contra de la violencia de género contra las mujeres y las niñas. A la opinión pública: Nosotras, la Red mexicana de Feministas Diversas, manifestamos…

Leer más