El patriarcado del salario y nuestro sueño de ser valoradas fuera del mercado capitalista

Cuando era niña tenía mucho miedo de crecer y convertirme en mujer y madre. Como muchas de nosotras, el primer modelo de mujer que tuvimos de cerca fue nuestra madre, y en base a ese modelo, muchas de nosotras construimos nuestros sueños, esperanzas y miedos. En mi caso, yo no quería ni casarme ni tener…

Leer más

«Las mujeres están votando contra políticos conservadores»: Bélgica Guaña Quilachamin, la primera concejal ecuatoriana por el Partido Laborista en UK 

Por: Jael de la Luz* Es una tarde de invierno en el este de Londres. Es el municipio de Newham donde la mayoría de su población es de origen asiático y raza mixta (Mixed Race). En una típica casa inglesa victoriana, Bélgica Guaña nos recibe con un poco de sorpresa. Hace un poco más de…

Leer más

Nueve teólogas feministas latinoamericanas que luchan contra los fundamentalismos religiosos en la región 

Por: Jael de la Luz En memoria a la teóloga presbiteriana y poeta guatemalteca Julia Esquivel La teología feminista tiene sus orígenes en la década de los 50´s en el mundo anglosajón. Si bien, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos feministas de liberación, las feministas seculares sospechaban de todo lo que estuviera dentro de…

Leer más

Pacifista, pastora y afrocolombiana

Por: Jael de La Luz * Desde hace tres años que llegue a Londres, mi amiga Marta Hinestroza, una afrocolombiana que participa en varios colectivos y movimientos sociales a favor de la paz en Colombia, contra la gentrificación y promoviendo la cultura a través del baile regional, me invitó a acompañar parte del proceso que…

Leer más

Derrocar la triada misógina en el mundo árabe

Por: Jael de Luz* Hemos expulsado a Hosni Murabak de Egipto, a Zine el Abidine Ben Ali en Túnez, Muamar al Gadafi en Libia y Ali Abdullah Saleh en Yemen, pero hasta que la rabia  se traslade de los opresores en nuestros palacios presidenciales a nuestras calles y nuestras casas, a menos que derroquemos a…

Leer más

Una lectura feminista interseccional del #MeToo

Por: Jael de la Luz* Como sobreviviente de violencia sexual, como persona que estaba luchando para descubrir cómo sanarme, también vi a jóvenes, y especialmente a mujeres jóvenes de color en la comunidad con la que trabajé, luchando con el mismo problema y tratando de encontrar maneras de mostrar empatía. Ahora en ese trabajo de…

Leer más

Frida Kahlo y su visita a Londres

*Por: Jael de la Luz Del 16 de junio al 4 de noviembre de este 2018, la exposición de Frida Kahlo: Making Her Self up en el Museo Victoria and Albert, se abarrotó desde el primer día de la exposición. Los periódicos londinenses cuentan que esta exposición ha sido la más taquillera, la más visitada…

Leer más

Por un feminismo decolonial, interseccional y transinclusivo

*Por: Jael de La Luz En América Latina, México ocupa el segundo lugar de crímenes de odio contra personas trans, o transfeminicidios, por debajo de Brasil. (1) Estos crímenes se deben a la falta de reconocimiento que deberían tener como personas, y a la nula atención que autoridades en todos los niveles de gobierno prestan…

Leer más

#YoTambién fui violada y la iglesia guardó silencio

En el 2013 cuando trabajaba en el Centro de Estudios Ecuménicos, a través del Observatorio Eclesial, estuve involucrada en un proceso donde Alberto Athié, el padre Barba, el académico Fernando M. González, Católicas por el Derecho a Decidir A. C.  y un grupo de laicos y activistas mexicanos, acompañabamos a un grupo de hombres jóvenes…

Leer más

La influencia de Carlos Marx en ocho mujeres revolucionarias.

 Por Jael de la Luz García* Este año, en varios lugares del mundo, se celebra y conmemora el Bicentenario del nacimiento de Carlos Marx, y también sus textos son revisitados. Su obra culmen El Capital, fue escrita en los inicios de 1840 en lo que llamamos capitalismo moderno, donde la satisfacción de las necesidades cotidianas…

Leer más