Mujeres que resisten la violencia: voces y experiencias en Latinoamérica y su diáspora en Reino Unido*

Jael de la Luz bell hooks en su libro Teoría Feminista, de los márgenes al centro (edición 2020), nos dice que en un primer momento la teoría feminista negra fue el lugar del cuestionamiento crítico, el espacio que proporcionó las claves conceptuales para pensar el género, la clase y la raza, así como los mapas…

Leer más

Poder femenino. Un recorrido por sus ideas y sus diosas (I)

Por: Jael de la Luz* En los movimientos feministas contemporáneos y colectivos lgtbtq+ hay una reivindicación de la figura de la bruja, de la hechicera o de la shaman (de acuerdo a la cultura y ubicación geográfica) como símbolo poder, disidencia y creatividad femenina asociada históricamente, desde la visión judeocristiana, con lo oscuro, negativo, malévolo…

Leer más

Ecuador: Cuidarnos es hacer revolución

Por: Paola Larco Muñoz* «No tienes idea de lo qué pasa aquí y por eso hablas», me dijeron. Como mujer migrante viviendo en España hace casi 3 años, he podido constatar muchas realidades que antes desconocía, en Ecuador he vivido como mujer mestiza con todos los privilegios que eso implica. Poder acceder a la escuela,…

Leer más

Al día siguiente: lo que ganamos y lo que perdimos en esta revuelta popular

Por: Ybelice Briceño Linares, Guayaquil   Una vez superada la «resaca» del día siguiente con la que despertamos esta mañana, creo que muchxs hemos pasado el día lidiando con un montón de sentimientos encontrados: desazón, incertidumbre, sensación de pérdida, frustración, alegría a ratos, perplejidad. ¿Ganamos?, ¿perdimos?, las dos cosas. Creo que no hay victorias ni derrotas…

Leer más

Mujeres al lente: Foto-féminas.

La semana pasada fue el Día Internacional de la Fotografía (19 de Agosto). Por las diversas redes sociales tuvimos la oportunidad de acercarnos a este arte, conociendo o reconociendo el trabajo que mujeres hacen detrás de una cámara para captar la realidad, vestir de colores y performar rostros, paisajes, espacios y objetos que al combinarse,…

Leer más

LAWA: un alto a la violencia doméstica en Londres.

Las estadísticas señalan que en Reino Unido, cada semana dos mujeres mueren a manos de sus parejas o ex parejas, siendo casos de violencia doméstica en su mayoría. Si en América Latina esta es una grave realidad, mujeres en contextos migratorios no son la excepción. 

Leer más

Sisters Uncut: repensando el sufragismo inglés y la acción directa.

«Las mujeres muertas, asesinadas, no pueden votar». Esta ha sido una de las consignas que Sisters Uncut, pone de frente en cada acción directa que realizan, y por la que la prensa británica habló de ellas durante el estreno de The Suffragetes, en Londres, a finales del 2015. De manera imprevista, algunas sisters se tiraron a…

Leer más

Feminist Library, London

En enero de 2016, al caminar de Elephant and Castle rumbo a la estación de tren Waterloo East en el centro de Londres, me topé con un edificio viejo sobre una avenida muy concurrida. Me acerque a ver porque había tantos grupos diversos ahí: desde un centro internacional para apoyo de los refugiados somalíes, un…

Leer más

Guerrilla Girls

La década de 1980 diversificó de manera clara los feminismos. En el contexto norteamericano, mujeres de color como Angela Davis, Audre Lorde, Gloria Anzaldúa, por ejemplo, comenzaron a publicar sus ensayos-biografías donde cuestionaron el discurso feminista del privilegio blanco. Estas escritoras comenzaron una reflexión que aún no termina: no hay una sola forma y discurso…

Leer más