A las que no son marimachas

*Por Tatiana Romero “Escribo para grabar lo que otros borran cuando hablo” Gloria Anzaldúa Llevo tatuada la palabra BUTCH y a pesar de eso, al leer Stone Butch Blues, de Leslie Feinberg, me sentí más Theresa que Jess. Al leer esa historia de amor marimacho hubo miles de cosas que me atravesaron como lesbaiana, pero…

Leer más

Silicón y Rebeldía: el cuerpo político de las mujeres trans en Colombia

Hoy lunes 11 de Octubre se cumple el asesinato número 29 de mujeres trans este año en Colombia. “El día de ayer encontraron el cuerpo sin vida de Paola “La gaga”, trabajadora sexual en Manizales. Su cuerpo fue encontrado en una residencia después de atender a un cliente” (Red Comunitaria Trans, 2021) No es el…

Leer más

«Poner el cuerpo»

Esto era poner el cuerpo, de esto es de lo que hablamos una y otra vez en los movimientos sociales antirracistas: darle la posibilidad a las compañeras más vulnerables de poder salir indemnes; sin multas, sin identificaciones, sin el terror de no poder enseñar unos papeles que no se tienen. 

Leer más

«Contra su odio, nuestras lecturas»

Sobre los (h)amores hablamos con Sandra Cendal, sobre las lecturas como argumento contra los discursos de odio y sobre el arte de improvisar y no morir en el intento. 

Leer más

Nancy Cárdenas: el valor de ser distinta

Dramaturga, actriz, poeta, directora y activista incansable, estas líneas pretenden ser también un pequeñísimo homenaje a una de las mujeres que nos abrió camino y nos dejó como legado el valor de ser distintas.

Leer más

La soledad en los márgenes.

¿Cómo tejer lazos cuando la gran parte del mundo no sólo no me acepta como soy sino que bien me desprecia activamente, bien no le podría importar menos mi persondad? La mayora parte del tiempo me siento como si tuviera que mendigar el afecto de mis compañeres, como si no tuviera elección y estuviera forzada a hostigar a personas para que me regalen algo de su tiempo.

Leer más

Música e identidad cuir

*Por Valeria Sadik Este artículo va de cómo toda la música ha ido metiéndose en mi piel, conformando lo que es mi identidad como bollera, como cuir. Vamos a ello. Sonaba 1996 cuando el mundo me vio nacer. Mis padres y la genética, me otorgaron dos orejas con las que poder soñar. Desde entonces una…

Leer más

Masculinidad femenina frente al deseo en tiempos del Covid

Por: Beatriz Ramirez Saavedra* Una vez, me dijo una butch a la que entrevisté y con la que tuve el enorme placer de tener una conversación muy interesante, que existe una masculinidad real (la femenina) y otra, la construida, que en este caso, desde la teoría de género queer, concebimos como la cis. Y es…

Leer más