Sobre mis privilegios

Creo que el tema de los privilegios cada vez está más presente en debates actuales feministas o no y ante ello hay reacciones diversas, señalamientos, negación, enojo, ira o aceptación en forma de reflexiones en facebook, entradas en blogs, comentarios en twitter y seguramente en otros espacios que no uso tanto porque ya tengo treinta…

Leer más

Cuerpo, belleza y reivindicación

No soy de blanco y negro, soy de matices y de observar la complejidad de las cosas, aunque a veces no me guste lo que veo. El tema del cuerpo para mí es eso, un montón de complejidades contenidas en nuestros andares, las ropas con las que lo vestimos, nuestros hábitos, nuestra relación con un…

Leer más

¿Denunciar? La experiencia de Romina en CDMX

Romina realizó una denuncia el año pasado en la Ciudad de México, su objetivo en ese momento, que alguien de su familia dejara de vivir abusos sexuales. Cuando tenía 15 años había intentado hacer una denuncia que también implicaba violencia y abuso sexual hacia ella, pero como era menor y no había un adulto que…

Leer más

Que la libertad de importunar sea para contar nuestras historias #Metoo

*Imagen de Melinda Beek Hace meses que no puedo escribir, pienso en diversos temas que están afuera, esos del análisis de la realidad que percibo, pero lo que me mueve ahora viene de otro lugar. Los recientes casos de acoso sexual me cimbraron y después la dichosa libertad para importunar* me ha llenado de emociones…

Leer más

Género y esquizofrenia

@elizatabaress Ser psicóloga es una identidad que se va construyendo de a poco, con el tiempo, fácilmente una se da cuenta que es una carrera en donde nunca terminas de aprender, donde la complejidad humana siempre trae retos, para tener la pericia de acompañar procesos personales y/o grupales. Voy a contar acá una de mis…

Leer más

Cuerpo vivido y machismo cotidiano

Salgo en la noche a correr a un parque concurrido, llevo unos minutos corriendo apenas y me percato que dos chicos están sentados en una banca, uno de ellos se para y hace el ademan de ir detrás de mi trotando”, dudo por un segundo  en lo que está sucediendo y cuando volteo, el chico…

Leer más

Las mujeres y las elecciones en el Estado de México

*Eliza Tabares Ayer se llevaron a cabo elecciones en diferentes puntos de nuestro país, sin embargo el proceso que se llevó en el Estado de México fue de especial relevancia. Como muchxs, tuve la sensación de que el PRI no saldría airoso, estuve escuchando la transmisión de Aristegui Noticias sobre la elección y por la…

Leer más

Dos mujeres olvidadas de la psicología

Tengo otra entrada esperando a publicar sobre la relación entre género y enfermedad mental, pero no será hoy, porque necesito esperanza… y la esperanza la encuentro en las historias de otras mujeres, así que seguiré mi corazón. Acaba de ser día del psicólogo y de la psicóloga, profesión que ejerzo, que me llena de gozo,…

Leer más

Violación… Lo que nadie quiere escuchar

*Eliza Tabares Cuando una violación o abuso sexual suceden, es poco común que el acto se quede en el conocimiento sólo de dos personas. Ya sea que él (como suele ser) platique o presuma con otros su “triunfo”, o que ella logre romper el silencio para compartir con otra persona su experiencia, lo sucedido suele…

Leer más

¡Vieja el último!

Eliza Tabares Hace unos días cofacilité una experiencia para niñas y niños con mi colega Magdalena González, en el taller tratamos la expresión de emociones centrándonos en las comúnmente llamadas “negativas” tristeza, enojo, miedo. Y aunque nuestro taller no estaba directamente relacionado con el género, surgió de él una reflexión que me llevó hacia allá…

Leer más