Nueve teólogas feministas latinoamericanas que luchan contra los fundamentalismos religiosos en la región 

Por: Jael de la Luz En memoria a la teóloga presbiteriana y poeta guatemalteca Julia Esquivel La teología feminista tiene sus orígenes en la década de los 50´s en el mundo anglosajón. Si bien, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos feministas de liberación, las feministas seculares sospechaban de todo lo que estuviera dentro de…

Leer más

Editorial julio 2018

Estamos comenzando la segunda mitad del año y como cada mes, en Feminopraxis queremos reflexionar sobre temáticas que impactan la vida cotidiana de las mujeres y niñas no sólo en México sino en el resto del mundo. En este sentido, y siguiendo la costumbre de conmemorar fechas importantes, queremos reflexionar acerca de las luchas por…

Leer más

Yo aborté. (A propósito del 28 de septiembre #UnGritoGlobal por el #AbortoLegal).

Makeda tenía entre cinco o seis meses de haber nacido. Thawale tenía dos años, y yo tenía tres semanas de embarazo. Quedé embarazada al creer el mito que en el puerperio (los famosos 40 días donde tu cuerpo se vuelve a reacomodar después del parto) no te embarazas, pues según la creencia, todavía tu aparato…

Leer más

Literatura feminista para lxs más pequeñxs

La Manuela vivía en el sur. Era pequeña, morena y tenía las piernas tan flacas, tan flacas que todos le decían que parecía un pajarito.  Manuela acompañaba todos los días a su mamá al bosque a recolectar frutos silvestres. Manuela admiraba a su mamá, muy trabajadora y sabia. (El canto de la Manuela, Johanna Michelle…

Leer más

Marchas de Mujeres (1): El lunes negro en Polonia.

Magdalena Oldziejewska  es una activista polaca y voluntaria en Feminist Library. Ella fue una de las mujeres que impulsaron la manifestación frente a la Embajada de Polonia en Londres cuando miles más lo hicieron en la plaza principal de Varsovia en el llamado lunes negro en el otoño de 2016. ¿La razón del paro? La…

Leer más