En todos lados se cuecen mascarillas

Por: Susana Castillo*   La presión es dinamita. Aplica para las ollas, corazones y rutinas. Despertamos de pronto en un nuevo mundo donde las realidades, sobrepasadas de albergar resignación, detonaron, y un continuo desmoronamiento acaeció en una jornada de octubre. Exhaustas las palabras de revotar por doquier, se asilaron en murallas para sobrevivir. Centenares enceguecieron…

Leer más

Editorial agosto 2018

Estimadxs lectorxs; agosto ha llegado y con ello creemos importante recordar y reflexionar en torno a fechas que consideramos relevantes. Así, del 1ro al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Consideramos de importancia estos días pues la lactancia se ha puesto en la mesa de debate. Entendemos que en este…

Leer más

El viaje

*Por Débora Huenchuñir V.  El pasto inhala apaciguado exhala su «am» renovado, sus voces vibran cual avispa lo siente mi cuerpo en sintonía Wallmapu tiene vida… Es plena simetría, la que corre por mi espalda cual árbol, el tiempo y el agua moldean mi fisonomía Antu y kuyen caminan conmigo todos los días. Pa’ wenumapu…

Leer más

Violeta Parra, un canto por la justicia social.

En 1964, Violeta Parra, una cantante chilena, artista, creadora, compositora y revolucionaria, se establecía en París, Francia, ganando éxito y reconocimiento en el medio intelectual y artístico del momento. Era madre, amante de la vida y sus principales compañías eran su guitarra y una maquina de coser; sus manos no dejaban de tocar, de crear.…

Leer más

Labor doméstica, capitalismo y nuevas demandas

Por Maria Gourley* Hombres y mujeres no somos explotados de igual forma por el capitalismo; dos fundamentos básicos avalan lo antepuesto: la condición de la mujer en el mundo laboral remunerado, donde perciben en promedio un 37.4% menos que los hombres en el sector público y hasta un 50% menos en el sector privado (Estudio…

Leer más

Mi cuerpo no es público.

El 21 de agosto se dio un gran paso en la historia de millones de mujeres en las diferentes luchas feministas, son ahora 4 los países de América Latina y El Caribe que NO han cambiado sus políticas autoritarias y misóginas para seguir prohibiendo algo que desde tiempos de antaño se ha practicado, preservando estas…

Leer más

Editorial (julio)

Estamos en julio y nuevos debates se ponen sobre las mesas de diálogo feministas. Por un lado, en México, éste mes celebramos 62 años de haber conquistado el voto femenino, lo que nos motiva a plantear que “elegir y poder ser elegidas” no implica elegir sobre nosotras mismas y nuestros cuerpos; ya que en nuestro…

Leer más