El 21 de agosto se dio un gran paso en la historia de millones de mujeres en las diferentes luchas feministas, son ahora 4 los países de América Latina y El Caribe que NO han cambiado sus políticas autoritarias y misóginas para seguir prohibiendo algo que desde tiempos de antaño se ha practicado, preservando estas leyes lo único que se logra es que nuestras vidas sigan corriendo peligro, que nuestro futuro se vea opacado y que nuestra salud se atrofie.
Bajo el #3causales se puede disfrutar del paso a la evolución que ha tenido Chile ya que, después de 30 años, las mujeres pueden decidir realizarse un aborto bajo tres causas (lo ideal sería que fuera libre, seguro y gratuito sin causales pero ya dimos un paso). Las opiniones podrán variar y realmente no me interesa debatir en el si está bien o no hacerlo, en si se comete un homicidio o no, en si realmente es algo sano y seguro de hacer; sinceramente NO voy a caer en ese juego.
Lo que quiero decir es que, durante mucho tiempo las mujeres hemos sido y seguimos siendo un grupo dominado por este sistema que ha sabido evolucionar y seguir posicionado en el poder, este paso significa un triunfo enorme, es un paso firme que puede hacer temblar lo que el patriarcado ha impuesto en nuestros cuerpos: «TÚ NO ERES CAPAZ DE DECIDIR» y a partir de hoy Chile se une a los países que tienen un granito de arena para esta lucha.
Las mujeres somos sabias, entendemos perfectamente qué pasa en nuestras vidas y contextos, la maternidad representa una decisión que no puede ser obligada por alguien externo, llámese Estado, iglesias, sociedad o cultura, legalizar el aborto no hace que todas tengamos la obligación de realizarlo sino que facilita las herramientas para que aquellas que lo desean puedan hacerlo de una manera segura, sin poner en riesgo su vida, salud y futuro.
Las leyes han sido diseñadas para obligarnos de una u otra forma a parir hijxs, no a decidir si queremos o no hacerlo. Nos falta todavía, pero ya hemos ganado dos luchas desde mi perspectiva; 1) poder decidir sobre nuestros cuerpos bajo tres causas y 2) que las futuras generaciones sepan que se puede ganar y logren alcanzar la plena decisión.
Felicidades Chile, esperemos que el 2018 México logre avanzar otro paso en cuestión de derechos de las mujeres, de verdad espero que todas las mexicanas puedan decidir sobre su cuerpo como las que viven en Ciudad de México.
Nota:
Si deseas debatir sobre si el aborto es un homicidio o no, te recomiendo leer sobre bioética antes de decir cualquier cosa. El único homicidio que se puede cometer con un aborto es el que el Estado ejecuta al no garantizar el acceso libre y seguro de una interrupción a las mujeres, niñas y adolescentes que en consecuencia buscan lo insalubre e inseguro pudiendo con ello terminar con su vida, ese si es un homicidio.
Gracias por aportar desde tus escritos a que más personas nos involucremos en la lucha.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por interesarte ❤
Me gustaMe gusta