¿Sanar es un privilegio?

La respuesta corta es: sí. ¿Cómo el sanar se ha convertido en un privilegio a lo largo de nuestra historia? Es necesario recordar que nos encontramos en un mundo no solo patriarcal sino también capitalista, se nos exigen determinados alcances de producción que, como me gusta llamarlo, es una producción externa es decir, para otrxs.…

Leer más

¿Por qué te rayaste?

Hace unos días recordé un encuentro desafortunado. Me encontraba caminando en la calle, cuando observó un tipo frente a mí mirando con atención y de forma lasciva mi muslo derecho, al acercarnos le cuestiono bastante molesta si algo se le había perdido o por qué me estaba viendo tanto, el sujeto en cuestión, me responde…

Leer más

Al sororo rugir del amor

Hay una responsabilidad cuando decides entrarle al feminismo (contigo y con otras). Ser sororales, obvio no es sinónimo de amarnos todas y decirnos que sí a todo, sino que desde la empatía nos apoyamos porque sabemos que lo que otras viven también lo vivimos o podemos vivirlo, creamos nuestras redes, nuestros lazos, ponemos nuestro cuerpo,…

Leer más

Del derecho a (re)construirte

Desde muy chica tuve miedo a estar sola, toda mi vida vi que estarlo era algo negativo consecuencia de que yo era un problema con el cual nadie quería lidiar, así crecí y con esa idea empecé a acercarme a otras personas. Evidentemente esa forma de relacionarme resultó dañina, soporté muchas cosas que no debía,…

Leer más

La Puta Ama

Terminé de ver la última temporada de La Casa de Papel, debo confesar que a pesar de que me encanta la serie no quita el hecho de que mis lentes violetas me den dejen algunas cosas más allá del buen rato que fue verla. Alerta de spoilers y me voy por puntos.

Leer más

La (des)confianza

Esta semana me di cuenta, por mi trabajo, que las mujeres no tenemos espacios donde realmente podamos tener la ayuda que queremos y que necesitamos cuando vivimos algún tipo de violencia machista. Después de intentar digerir eso la noticia de Daniela viene a darme otra bofetada de la realidad que muchas han vivido, otras están…

Leer más

Para decir adiós

Tal vez escriba esto desde el dolor y la rabia, realmente no me interesa pues siento que así, aunque sea algo visceral, fluirá mejor. Podría empezar diciendo que las relaciones humanas son complicadas, las sexo-afectivas parece que más, crear un balance (que no es eterno), cuidar detalles, el diálogo, la vulnerabilidad, la fortaleza, el respeto,…

Leer más

De las brujas de Salem a las brujas de Netflix

Antes de empezar quiero aclarar que: spoilers.

Leer más

El derecho a sanar

  Seré breve, todas tenemos el derecho a sanar. A eliminar lo que nos está haciendo mal sin remordimiento, a dejar de lado lo que otras personas piden de nosotras para encontrar(nos) qué queremos y a crear nuestra vida de la forma que mejor nos cobije.

Leer más