Una lectura feminista interseccional del #MeToo

Por: Jael de la Luz* Como sobreviviente de violencia sexual, como persona que estaba luchando para descubrir cómo sanarme, también vi a jóvenes, y especialmente a mujeres jóvenes de color en la comunidad con la que trabajé, luchando con el mismo problema y tratando de encontrar maneras de mostrar empatía. Ahora en ese trabajo de…

Leer más

#YoTambién fui violada y la iglesia guardó silencio

En el 2013 cuando trabajaba en el Centro de Estudios Ecuménicos, a través del Observatorio Eclesial, estuve involucrada en un proceso donde Alberto Athié, el padre Barba, el académico Fernando M. González, Católicas por el Derecho a Decidir A. C.  y un grupo de laicos y activistas mexicanos, acompañabamos a un grupo de hombres jóvenes…

Leer más

Editorial (junio)

La violencia […] es el instrumento -el arma, mejor- habitual del patriarcado para mantener el poder y ejercerlo despóticamente sobre las personas que considera inferiores: las mujeres, las niñas y los niños. -Margarita María Pintos Este mes nos llevará a reflexionar sobre diversos temas que son de importancia para el quehacer y la articulación feminista…

Leer más

Violación… Lo que nadie quiere escuchar

*Eliza Tabares Cuando una violación o abuso sexual suceden, es poco común que el acto se quede en el conocimiento sólo de dos personas. Ya sea que él (como suele ser) platique o presuma con otros su “triunfo”, o que ella logre romper el silencio para compartir con otra persona su experiencia, lo sucedido suele…

Leer más