La brújula Mágica

Una pequeña niña cada vez que dormía veía que salía de su corazón una enorme luz, verla le provocaba una mezcla de curiosidad y miedo, entonces prefería no hacerle caso. Pero un día quiso indagar y mirar esa luz más a fondo. Encontró que dentro había muchos mundos, había personas, además de objetos y lugares…

Leer más

Sobre mis privilegios

Creo que el tema de los privilegios cada vez está más presente en debates actuales feministas o no y ante ello hay reacciones diversas, señalamientos, negación, enojo, ira o aceptación en forma de reflexiones en facebook, entradas en blogs, comentarios en twitter y seguramente en otros espacios que no uso tanto porque ya tengo treinta…

Leer más

5 artistas inspiradas en Yalitza Aparicio

Para nosotras en feminopraxis el Arte es un gran aliado en la lucha feminista. Al hacer arte surgen procesos internos profundos y las creaciones generan resonancias en otras personas, logrando ampliar el impacto y la transformación.  Sabemos que lo que ha sucedido con Yalitza Aparicio después de su brillante actuación en Roma tiene muchas aristas…

Leer más

Cuerpo, belleza y reivindicación

No soy de blanco y negro, soy de matices y de observar la complejidad de las cosas, aunque a veces no me guste lo que veo. El tema del cuerpo para mí es eso, un montón de complejidades contenidas en nuestros andares, las ropas con las que lo vestimos, nuestros hábitos, nuestra relación con un…

Leer más

¿Denunciar? La experiencia de Romina en CDMX

Romina realizó una denuncia el año pasado en la Ciudad de México, su objetivo en ese momento, que alguien de su familia dejara de vivir abusos sexuales. Cuando tenía 15 años había intentado hacer una denuncia que también implicaba violencia y abuso sexual hacia ella, pero como era menor y no había un adulto que…

Leer más

5 bailarinas que rompen estereotipos

Si realizas una búsqueda rápida en internet sobre las bailarinas más famosas de la historia, notarás que hay nombres que van a repetirse como Isadora Duncan o Martha Graham, mujeres talentosas que en efecto, hicieron una enorme aportación en el mundo de la danza. Sin embargo, estás mujeres también tienen algo en común, son blancas,…

Leer más

Que la libertad de importunar sea para contar nuestras historias #Metoo

*Imagen de Melinda Beek Hace meses que no puedo escribir, pienso en diversos temas que están afuera, esos del análisis de la realidad que percibo, pero lo que me mueve ahora viene de otro lugar. Los recientes casos de acoso sexual me cimbraron y después la dichosa libertad para importunar* me ha llenado de emociones…

Leer más

Agnès Ricart. Arte y Feminismo Queer

Agnès Ricart es una ilustradora especializada en temáticas queer y feministas.  Nacida en Valencia, España. Su vocación por ilustrar empezó en sus primeros años de vida, cuando pasaba la mayor parte del día dibujando historias y personajes, sumergida en la biblioteca de su casa. Tras desarrollar su carrera como artista plástica interdisciplinar, hizo de la…

Leer más

Género y esquizofrenia

@elizatabaress Ser psicóloga es una identidad que se va construyendo de a poco, con el tiempo, fácilmente una se da cuenta que es una carrera en donde nunca terminas de aprender, donde la complejidad humana siempre trae retos, para tener la pericia de acompañar procesos personales y/o grupales. Voy a contar acá una de mis…

Leer más

Olinka. La música es un camino de paz.

En el nuevo Foro Hilvana me tocó ver a Olinka Oficial, una cantante mexicana que muestra gran fuerza y presencia, una potente voz que se combina con Reggae, Hip-Hop y música tradicional. Se ha presentado en el Teatro de la ciudad, Cumbre Tajín, el Festival Internacional de Zacatecas, pero también en foros internacionales en África,…

Leer más