La cuarentena, remembranza y reconciliación

 Por: Clio El viernes 13 de marzo de este 2020 se nos anunció que comenzaría el día lunes una cuarentena, aunque aún no se nos informaban los por menores de cuáles y cómo serían las restricciones, la población se aterrorizó, salió a los supermercados a hacer compras de pánico y a despedirse de sus familiares.…

Leer más

Construyendo mi autonomía (serie de collages)

Por: Claumen Torres* Hace rato que porquito a poquito intento construir mi autonomía. Hace rato que ando perdida en esa búsqueda que no sé a dónde me llevará. La pandemia ha traído inestabilidad e irritación. Amo profundamente a mis padres, hermanas y sobrina, pero ya no quiero que un virus nos tenga viviendo bajo el mismo…

Leer más

Mi casa es una casa patriarcal…

*Por Ruth Elizondo Empezó a inicios de año, de pronto me venía una tristeza ajena a mí, duraba solo unos segundos y todo parecía volver a la normalidad, ahora en ocasiones siento que durante la noche alguien me deja la carga, si hubiera mar le arrojaría todos mis pensamientos, el mar es fuerte y siempre…

Leer más

Sin arrepentimientos

Por: Mili Carnevale* Siempre algo nos recuerda quienes fuimos. Las copas que bebíamos, los bares a los que íbamos, las risas, las canciones de verano, el humo, las caminatas a los gritos por las callecitas de Lavapiés cualquier sábado por la noche. Las ganas de comernos el mundo a bocados, los abrazos, los besos, el…

Leer más

¿Hasta cuándo?

Texto anónimo* Alejandra tenía 37 años. Vivió en una relación de maltrato durante varios años de su vida, una relación con un hombre 20 años mayor que ella, que la manipuló, la maltrató psicológicamente, la ninguneó, la ultrajó, la violó, y la golpeó en reiteradas ocasiones, muchas veces dejándola casi en coma, al borde de…

Leer más

Lx brujx que los evangélicos no pudieron quemar.

Es alarmante la ola de neocoservadurismo que en varios países de América Latina encabezan grupos religiosos, donde figuran evangélicos. Los evangélicos, son personas que arraigan su historia y legado en lo que fue la Reforma religiosa impulsada por Martín Lutero y otros reformadores europeos a mediados del siglo XVI. Los principios de una sola fe,…

Leer más

Labor doméstica, capitalismo y nuevas demandas

Por Maria Gourley* Hombres y mujeres no somos explotados de igual forma por el capitalismo; dos fundamentos básicos avalan lo antepuesto: la condición de la mujer en el mundo laboral remunerado, donde perciben en promedio un 37.4% menos que los hombres en el sector público y hasta un 50% menos en el sector privado (Estudio…

Leer más