Del orgullo al meta-orgullo del LGBTTTI

Por Miguel Angel Barrón Gavito* Cada persona señala sus experiencias de vida como punto de encuentro, de desencuentro y de partida o de llegada con respecto a las formas en que construye sus relatos sobre la misma. Las experiencias de vida también van ligadas a lo social, a lo político, a lo económico y a otras…

Leer más

¿#TODOS SOMOS LA PRÓXIMA VÍCTIMA?

Por AnaMaría Manzanares Méndez* En lo que va corrido de éste año, en América Latina se ha triplicado el registro de denuncias por agresiones y feminicidios, cifras que nos indignan y conmueven; unos con mayor visibilidad que otros, la mayoría de ellos ni siquiera registrados en los medios de comunicación. Según datos de la CEPAL…

Leer más

Que haya cuerpos que besen y tiemblen

Cuerpos desnudos, visibles, palpables. Humedad y naturaleza. Viscosidad. Sudores, lágrimas, azúcar y sal. Mujeres, vulvas y pupilas exaltadas. Hombres, lenguas y falos extaciados; pliegues. Mujeres que besan y tiemblan (2000) se me presenta en un estante de la biblioteca como una antología mexicana de poesía erótica femenina, a la que yo propondría un cambio de…

Leer más

Hombre, mujer o nada*

Por Maria Gourley** Diversidad Sexual. La intersexualidad propone en sí misma un debate que sobrepasa la demanda de derechos por parte de una porción de la sociedad o para un grupo específico y nos exige una nueva forma de reflexión que supere las subjetividades y se centre en preceptos legales, constitutivos y organizacionales a partir…

Leer más

Editorial (junio)

La violencia […] es el instrumento -el arma, mejor- habitual del patriarcado para mantener el poder y ejercerlo despóticamente sobre las personas que considera inferiores: las mujeres, las niñas y los niños. -Margarita María Pintos Este mes nos llevará a reflexionar sobre diversos temas que son de importancia para el quehacer y la articulación feminista…

Leer más