Las malditas listas

Por Esther Valero* Estoy a punto de acabarla, la lista, la de los objetivos que me marco cuando se acerca mi cumpleaños. Pensaba en ella ayer, mientras planeaba qué tarta me iba a preparar -yo misma, aunque a gusto de los demás-; dónde podría celebrar la merienda -en algún lugar en el que después no…

Leer más

Yo menstrúo

Por Yesenia Alzate* Yo menstrúo. “¡Oh! Qué escándalo, ¿cómo puedes decirlo?” -Sí, yo boto sangre por la vagina cada 28 días. Soy las mujeres pasadas, presentes y futuras; negras, blancas y mestizas. Soy las mujeres que pasaron por la guerra soltando más sangre que la que les correspondía por cada herido. Soy las mujeres violentadas…

Leer más

Raíces

Por Perla Zamora* Somos raíces rotas, sumergidas en la muerte de la palabra. Somos la asfixia y el ahogo. La decapitación de la noble cuna, que reposa en los rostros del silencio, en la sombra del grito…de la locura, del juicio que soporta los pesados vientos de vidas aletargadas. Somos lo femenino, pero también lo…

Leer más

Construyendo maternidades libres, voluntarias y autónomas.

Por AnaMaría Manzanares Méndez* Como cada año en el mes de mayo observamos una avalancha de mensajes de felicitación a propósito de la celebración del mes de la madre; más allá del origen de esta fecha y de su carácter mayoritariamente consumista, es necesaria la reflexión acerca de la manera cómo se ha construido tradicionalmente…

Leer más

El problema de «ser mujer»

Por Rosario Ramírez* Desde hace algunos años sigo con particular atención el blog “El camino Rubí[1]” de Erika Irusta; mujer Vasca, pedagoga especialista en pedagogía menstrual y descrita a sí misma como “Coñoescritora”. Encontrarme con ella y su particular forma de escribir ha sido para mi y para mi trabajo un respiro, un alivio, una…

Leer más