Extranjera en mi propio territorio, o hablemos de códigos.

*Por Alba Castilla Seguramente os parezca raro el título de esta pieza, ¿cómo puede ser una extraña, extranjera en su propio territorio? Especialmente cuando el estado Español utiliza el ius sanguinis para otorgar la nacionalidad, si mis adres son les dos españoles, ¿no seré española yo también? Y así es, poseo dicha nacionalidad desde mi…

Leer más

Putas y maricones

Por: Alba Castilla* Se oye un número significativo de voces que pretende deslegitimar las vivencias de las personas trans* en general debido a que el género es un constructo social, y de ahí me surge una pregunta. ¿Por qué nosotras, las travestis, somos tratadas de putas y de maricones? Si el género es algo vacuo…

Leer más

Declaratoria de principios sobre personas trans

Por Antígona Segura* Declaración de principios Llegué hace poquito al feminismo y, a pesar de tener amigas feministas, ignoré por mucho tiempo sus saberes. Finalmente me topé con las lesbianas feministas. En ese ambiente aprendí del separatismo, la lesbiandad como postura política, el heteropatriarcado como imposición social y económica y, por primera vez en mi…

Leer más

Queridx, me vas a hacer falta…

Por Samara Flores* Estoy hablando de ti, porque te ponías a escondidas el vestido de mamá, porque viviste años a medias, escondiendo tu verdadera identidad. Sí, hablo de ti, a quien su familia le olvidó por ser “diferente”. Hablo de ti, quien tuvo que viajar a otro estado para conseguir los documentos que por fin…

Leer más

El feminismo en los tiempos del odio

Por Alejandra Márquez Guajardo* Escribo esto con ánimos, no sólo de fomentar un debate sano y productivo, sino también porque como académica, como feminista y como lesbiana, me parece sumamente importante separarme de ideas destructivas y separatistas. No busco escribir una extensa explicación de los diversos temas que trato, pues todos son sumamente complejos y…

Leer más