La escritura libera

Por: María Isabel* Es increíble cómo la escritura libera. Escribir te vacía de las cargas cotidianas que con el paso del tiempo se hacen imposibles de sobrellevar. Escribir también te llena de todo aquello que sueñas, cuando relees lo que escribiste en el pasado es como si tú misma te recordaras la razón de tu…

Leer más

Escribir desde la Rabia

Por Karina Esmeralda Gallegos Bañuelos* Hoy me he despertado y la verdad no he pasado una buena noche. Quiero escupirles a la cara a todos los que me acosan en la calle, tengo poca paciencia con los funcionarios públicos al llenar un montón de papeles sobre mi situación de violencia que sé, terminará archivada, estoy…

Leer más

Escribir, escribirme… escribirnos a nosotras

Escribir para contarme, para contar a otras, para no olvidarnos nunca más, para no olvidarme, para no perderme, para no perderlas. Escribir recuperando la vida cotidiana, mis andares y los suyos, contándonos, construyéndonos a través de la palabra, reconociéndome en sus historias, visibilizando lo común, pero también las diferencias, de edad, contexto, clase social, raza.…

Leer más

Open House…

Open House…[1] ¡Bienvenidas a La letra violeta, mujeres de todos colores, edades, formas, tamaños, latitudes, ideas y un infinito etcétera! Antes de comenzar a construir esta columna con ustedes, lectoras; quisiera presentarme y comentarles de qué tratará esto. Mi nombre es Pamela Erin Mason (a.k.a La Fata Morgana),  tengo 28 años, soy Licenciada en Sociología,…

Leer más