Por: Bianka Verduzco* Antes de iniciar con la reseña del documental Niña sola del cineasta Javier Ávila, me gustaría hacer…
Read More
Por: Bianka Verduzco* Antes de iniciar con la reseña del documental Niña sola del cineasta Javier Ávila, me gustaría hacer…
Read MorePor: Ivel Urbina Medina* La pandemia del Coronavirus está trastocando las dinámicas sociales y mundiales de manera abrupta. Por miedo…
Read MorePor: Lenny M. Cauich Maldonado* Era la primera vez que estaba en esa ciudad, era mi tercer año en ese país…
Read MorePoesía: Jovy Vega* Ilustración: Jennifer Stefan Rubio Leal** Niñas son atacadas por otro virus, por lo menos éste parece tener…
Read MorePor: Lorena Gallego* Cali, Colombia es una de las ciudades más pluriétnicas y multiculturales del país, y ha sido reconocida…
Read MorePor Estefania Veloz* Según las estadísticas de feminicidios, tengo múltiples opciones: quizá apuñalada con algún objeto punzocortante, golpeada hasta…
Read More¡Comenzamos el año! 2018 nace lleno de retos y nuevos proyectos. Queremos compartirles que Feminopraxis pronto lanzará una publicación impresa…
Read MorePor Soledad Castillero Quesada* Diana Quer: “Me estoy acojonando, un tío me está siguiendo” Le contaba a un amigo por Whatssap…
Read MoreTestigas del Feminismo es un proyecto iniciado en este 2017 en México, cuyo objetivo es difundir el feminismo en escuelas,…
Read MoreTenemos un problema y es de dimensiones colosales: en México la vida de las niñas, adolescentes y mujeres no es de importancia, no es algo alarmante ni de interés social que nos estén acosando, violando y matando TODOS LOS DÍAS. Según la Comisión Económica para América Latina (Cepal) se cometen 12 feminicidios al día y, en México, se registraron 2 mil 555 feminicidios en el año 2015 (1)
Read More