Niña sola: Entre la periferia, precariedad de la vivienda y violencia estructural

Por: Bianka Verduzco* Antes de iniciar con la reseña del documental Niña sola del cineasta Javier Ávila, me gustaría hacer explicito desde donde escribo este texto, me identifico como una mujer que habita la periferia de la ciudad de Tijuana, zona cercana en donde fue filmado dicho documental. La propuesta de este análisis es ver…

Leer más

La cuarentena desde una perspectiva de género: Interpretaciones desde Venezuela

Por: Ivel Urbina Medina* La pandemia del Coronavirus está trastocando las dinámicas sociales y mundiales de manera abrupta. Por miedo a las repercusiones a futuro, todos los gobiernos han decidido tomar medidas para enfrentar esta coyuntura, algunas en pro de salvaguardar vidas y otras en pro de salvaguardar el capital, pero todas con repercusiones a…

Leer más

Lejos de aquí

Por: Lenny M. Cauich Maldonado* Era la primera vez que estaba en esa ciudad, era mi tercer año en ese país extranjero. Fui a la biblioteca por la tarde, después de las visitas burocráticas para hacerle saber a la gente de la universidad que había llegado. Las bibliotecas siempre me han hecho sentir como en casa.…

Leer más

Desde el encierro

Poesía: Jovy Vega* Ilustración: Jennifer Stefan Rubio Leal**   Niñas son atacadas por otro virus, por lo menos éste parece tener remedio. Desde el asedio, mientras pensamos que están seguras, un virus que no muere, busca reproducirse.  Una niña respira la violencia en cada rincón de lo que ya, no puede llamar hogar y contamina su…

Leer más

Feminismo en Acción: Contigo Mujer Internacional

Por: Lorena Gallego* Cali, Colombia es una de las ciudades más pluriétnicas y multiculturales del país, y ha sido reconocida por su clima cálido, la alegría de su gente, por ser “la capital mundial de la Salsa”, y especialmente por la “belleza” de sus mujeres: las “caleñas”. Se ubica en el departamento del Valle del…

Leer más

¿Cómo quiero que me maten?

Por Estefania Veloz*   Según las estadísticas de feminicidios, tengo múltiples opciones: quizá apuñalada con algún objeto punzocortante, golpeada hasta perder la vida o quemada; podría ser con el cable de un teléfono público, como a Lesvy Berlin, aunque, ante la falta de imaginación, quedan también, siempre, los balazos. De acuerdo con las autoridades, somos…

Leer más

Editorial (enero 2018)

¡Comenzamos el año!  2018 nace lleno de retos y nuevos proyectos. Queremos compartirles que Feminopraxis pronto lanzará una publicación impresa que será un verdadero reto para todas nosotras, pero sin duda, una manera de expandir los alcances del diálogo feminista, iniciativa que nos llena de entusiasmo. Además, este año celebraremos nuestro primer aniversario, del cual…

Leer más

Diana Quer, el sangriento cierre de la violencia de género en el estado Español. La violencia machista tiene su propio orden, cuando eternamente solo son “supuestos”.

Por Soledad Castillero Quesada* Diana Quer: “Me estoy acojonando, un tío me está siguiendo” Le contaba a un amigo por Whatssap minutos antes de que le robaran la vida.

Leer más

Testigas del Feminismo,

Testigas del Feminismo es un proyecto iniciado en este 2017 en México, cuyo objetivo es difundir el feminismo en escuelas, espacios comunitarios y mediante talleres, conferencias, volantaje y activismo. Feminopraxis conoció este colectivo de tres chicas, por Instagram (@testigasdelfeminismo), del cual Carmen, junto a una colega argentina, administra la cuenta @sin.estereotipos, donde cada semana comparten…

Leer más

Intentan callarnos. YA NOS CANSAMOS.

Tenemos un problema y es de dimensiones colosales: en México la vida de las niñas, adolescentes y mujeres no es de importancia, no es algo alarmante ni de interés social que nos estén acosando, violando y matando TODOS LOS DÍAS. Según la Comisión Económica para América Latina (Cepal) se cometen 12 feminicidios al día y, en México, se registraron 2 mil 555 feminicidios en el año 2015 (1)

Leer más