Black history month: seis afrobritánicas para tener presentes. 

Vivo en uno de los municipios más racistas del sureste de Londres. En 1993, el asesinato del joven negro Stephen Lawrence visibilizó a nivel nacional en Inglaterra, que el problema racial sigue siendo uno de los grandes temas que las políticas de multiculturalismo e integración, no han logrado resolver. Lawrence fue asesinado por dos jóvenes…

Leer más

Repensar la esclavitud y el racismo desde la cárcel: Assata Shakur y Angela Davis.

19 de agosto es el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. No es suficiente un día para hacer memoria y resarcir la gran deuda histórica que Occidente tiene con el continente africano y las poblaciones afrodescendientes que fueron sometidas a un sistema colonial-imperialista que basó su riqueza en…

Leer más

¡¡ESTRENAMOS FORMATO PARA #CONVERSATORIOFEMINISTA!!

¡Saludos! Nos da mucho gusto compartirles el siguiente video, con el que cambiamos el formato del Conversatorio. Esperamos que de esta manera logremos una mayor interacción con ustedes y que nos platiquen a través de comentarios, o videos en las redes, cuál es su experiencia con el tema de esta sesión: DÍA INTERNACIONAL DE LA…

Leer más

LAWA: un alto a la violencia doméstica en Londres.

Las estadísticas señalan que en Reino Unido, cada semana dos mujeres mueren a manos de sus parejas o ex parejas, siendo casos de violencia doméstica en su mayoría. Si en América Latina esta es una grave realidad, mujeres en contextos migratorios no son la excepción. 

Leer más

5 libros clásicos sobre feminismos interseccionales

En la segunda ola del feminismo, sobre todo occidental-anglosajón, las feministas blancas hablaban de todos los derechos para todas las mujeres; hablaban de solidaridad entre mujeres y salían a las calles a reclamar liberación sexual y anticonceptivos, pedían las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito público y no seguir esclavas de los trabajos…

Leer más

#YoApoyoANegraFlor

  Imagen tomada de Internet.   Desirée Bela-Lobedde, activista digital feminista afroespañola ha sido criticada el día de ayer por algo que en Feminopraxis consideramos NO reprochable. Al parecer de muchos y muchas (lamentablemente entre compañeras feministas ha faltado sororidad esta vez), el activismo autónomo (aquel que nace de las voluntades de las personas sin…

Leer más

¿Y qué hacemos con ellos? Proclamar la República Amazónica.

Palmira Telésforo Cruz. México está marcado por la explotación, la opresión y la miseria, así como por la fortaleza ideológica de sus sistemas culturales hegemónicos (cine, radio, televisión, pensamiento judeocristiano, producción editorial, tradición, educación…), nuestro pensamiento patriarcal no podía ser sino monolítico, omnipresente y hasta neobarroco. Patriarcal, a pesar del desafío de algunas mujeres a…

Leer más