Manos temblorosas

Un desahogo mental, un abrazo a mi yo del pasado. Es un mal de familia. Mi madre lo tiene, sus hermanas y hermanos, mi abuelo paterno y sus hijas. Además, resulta que una de cada cuatro mujeres lo padece. Saquen sus cuentas, a mí no me sorprende realmente. Desde niña me han hecho el quizá…

Leer más

Cuerpo. Ensayo fotográfico

Este es una suerte de ensayo fotográfico sobre la autopercepción del cuerpo sin salud y el cuerpo saludable que surge como resultado de un taller de autorretrato y autoexploración tomado por su autora.

Leer más

Rehabi(li)tando mi mundo. Confesiones tras leer “Un lugar seguro” de Olivia Teroba

Así fue como llegué a “Un lugar seguro” de Olivia Teroba (2019), autora tlaxcalteca que apenas es un año más grande que yo. Su obra es ganadora del Premio Estatal de Ensayo de Tlaxcala «Emmanuel Carballo» 2018, bajo el nombre de Escritos. Me alegra que le haya cambiado el título, porque eso fue lo que capturó mi atención. Quizá porque desde hace ya más de un año que vengo construyendo mi propio lugar seguro desde los cimientos. Sobre el texto no sabía que esperar, pero sí sabía que algo bueno tenía que salir de un libro que se llamara así.

Leer más

Pensar-se(r) desde los márgenes: mujeres chicanas, género y fronteras*

Este texto es una recopilación de mi participación en el conversatorio Feminismos transfronteristas. Diálogos sobre migraciones coreanas y chicanas organizado por el Círculo Mexicano de Estudios Coreanos (CMEC) y la Maestría en Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte.

Leer más

Las Golfas del Pacífico: fanzines poéticos

Por La Fata Morgana* No es la primera vez que nos encontramos con mujeres creadoras de fanzines. De hecho, nuestra compañera Jael hace poco nos presentó a Daisy Salinas y su Muchacha Fanzine, proyecto en el cual el feminismo decolonial, el non-white punk y lo chicana, se juntan para dar vida a una serie de…

Leer más

Más Cisneros, por favor…

Hace unas semanas acudí a una venta de libros usados y me encontré con The House on Mango Street (La Casa en Mango Street) de Sandra Cisneros; autora de uno de los libros de poesía que reseñé anteriormente, Loose Woman. Como comenté en dicha entrada, Sandra Cisneros se me presentó por primera vez con la…

Leer más

Rupi Kaur: poesía sanadora

there  is nothing left to worry about the sun and her flowers are here. -Rupi Kaur   En 2014, Rupi Kaur, poetisa india-canadiense nacida en 1992 e hija de migrantes indios, publicó milk and honey (leche y miel), un libro de poemas que narran el camino de la sanación del alma, la mente y el…

Leer más

Kyra Galván: feminopraxis poética

“Te diré: soy mujer cedro mujer angustia mujer como trigal como violeta como sandía y tormenta. Busco una isla para gestar en ella, para inventarme mi libertad y mi cuerpo y todos mis movimientos” Kyra Galván   Hace ya un tiempo llegó a mis manos un libro de poemas llamado Un pequeño moretón en la…

Leer más

Que haya cuerpos que besen y tiemblen

Cuerpos desnudos, visibles, palpables. Humedad y naturaleza. Viscosidad. Sudores, lágrimas, azúcar y sal. Mujeres, vulvas y pupilas exaltadas. Hombres, lenguas y falos extaciados; pliegues. Mujeres que besan y tiemblan (2000) se me presenta en un estante de la biblioteca como una antología mexicana de poesía erótica femenina, a la que yo propondría un cambio de…

Leer más

Una habitación propia llamada ‘Libertad’

En entradas pasadas, hemos discutido en Feminopraxis varios temas relacionados a los retos sociales que las mujeres que escriben enfrentan, la maternidad, el trabajo y los cuidados, así como la participación de los hombres dentro del feminismo. Hemos hablado de cómo, a pesar de los avances en muchas partes del mundo, la desigualdad política, económica,…

Leer más