«Poner el cuerpo»

Esto era poner el cuerpo, de esto es de lo que hablamos una y otra vez en los movimientos sociales antirracistas: darle la posibilidad a las compañeras más vulnerables de poder salir indemnes; sin multas, sin identificaciones, sin el terror de no poder enseñar unos papeles que no se tienen. 

Leer más

«Contra su odio, nuestras lecturas»

Sobre los (h)amores hablamos con Sandra Cendal, sobre las lecturas como argumento contra los discursos de odio y sobre el arte de improvisar y no morir en el intento. 

Leer más

Crónica de mi visita al The Lesbian Herstory Archive.

Por Eva Megias* A principios de mayo visité Nueva York por primera vez. Me propuse empezar a conocer la ciudad caminando por Manhattan sin rumbo fijo. Disfruté escuchando las conversaciones de la gente en parques y pude identificar algunos acentos de español caribeño como el cubano, dominicano y también el mexicano. Quedé sorprendida al oír…

Leer más

Del orgullo al meta-orgullo del LGBTTTI

Por Miguel Angel Barrón Gavito* Cada persona señala sus experiencias de vida como punto de encuentro, de desencuentro y de partida o de llegada con respecto a las formas en que construye sus relatos sobre la misma. Las experiencias de vida también van ligadas a lo social, a lo político, a lo económico y a otras…

Leer más

Raperas emigrantxs

No hay palabras para describir a este duo de raperas cubanas. Las Krudas Cubensi con sus canciones ponen el mundo al revés. Son la subversión de todo: santeras, lesbianas, veganas, litógrafas, djs, activistas, poetas, productoras y un sin fin más. Son explicitas, explosivas, contestarias. Sus canciones son protestas a todo sistema político ya sea de…

Leer más