Una intrusa entre la blanquitud

Desde aquél día inesperado que te robe un peso de amor y mi amor sigue encarcelado en tu corazón. Los Llayras La blanquitud es cabrona.  Nos pasamos toda la vida, casi sin darnos cuenta, haciendo constantemente méritos para intentar aunque sea rozarla con la punta de los dedos.  Intentando que no se nos note lo…

Leer más

«Si no me narro no existo y una parte del mundo, desaparece: la auto-etnografía»

Hilda María Cristina Mazariegos Herrera* Entre extranjeras te veas: Hilda Hilda Lucy Villatoro Flores, se llamaba mi abuela materna. Nació el 29 de agosto de 1930, en Cobán -bueno, eso decía ella. Es que en esta familia, las mujeres, sobre todo, hemos nacido donde nos ha dado la gana, más de una vez-. Sí, me…

Leer más

A escondidas frente al espejo, siempre hemos soñado con ser un poquito más blanquitas

La magia del racismo y del clasismo en México es que no lo ves, que está tan naturalizado que pasa incluso desapercibido

Leer más

Nancy Cárdenas: el valor de ser distinta

Dramaturga, actriz, poeta, directora y activista incansable, estas líneas pretenden ser también un pequeñísimo homenaje a una de las mujeres que nos abrió camino y nos dejó como legado el valor de ser distintas.

Leer más

Pactos patriarcales for dummies

*Por Marisol Anzo-Escobar En los últimos días el término “pacto patriarcal” ha estado circulando inusitadamente en medios de comunicación, redes sociales y hasta en las mañaneras de Andres Manuel López Obrador, luego de que miles de mujeres de distintos ámbitos de la vida pública nacional exigieran anular la candidatura de Félix Salgado Macedonio, acusado de…

Leer más

Resiliente casi todos los días

Por: Marcela Flores* Para nuestro país ser esencial significa tener la fortuna (o infortunio) de seguir trabajando a pesar de la contingencia, es mi situación actual: trabajo para una empresa dedicada a la manufactura de artículos indispensables para el sector ferretero y automotriz. Se vive muy extraño, hay días que la crisis de histeria existe…

Leer más

La soledad de mí misma (II)

Por: Julieta Mellano* Despegamos y yo casi ni había alcanzado, una vez más en tan pocas horas, a despedirme del verde y las nubes siempre presentes de Buenos Aires. Encontré unos asientos libres atrás de todo y me dispuse a mi lectura en aviones que es lo que más me gusta de volar. Y así se…

Leer más

La soledad de mí misma

Por: Julieta Mellano* Refugiada en mi propia casa, confinada en la sala, con mis cosas revueltas por todas partes: mi toalla secándose en un sillón, el alcohol-matamosquitos-cremas-termómetro detrás mío lo más cerca posible, ropa por si en algún momento el sudor convertía en inhabitable lo que traía puesto y una virgen de Guadalupe haciendo de cabecera…

Leer más

Calles vacías

Por: Daniela Caballero*   Ese día salí de casa con el mismo miedo que salimos todas las mujeres en este país. Antes de tocar la perilla de la puerta fui siendo más consciente de todos los objetos que tenía que tocar en mi camino: las llaves, la puerta del edificio, el dinero, la bolsa, las frutas…

Leer más