La revolución brillantina en México al amparo de la posmodernidad

Por: Ana Valencia* Aunque muchas teóricas feministas (1) han manifestado su desacuerdo con la idea de que el feminismo y la posmodernidad son aliados conceptuales y políticos(2), hago eco a la interesante convocatoria a pensar la manifestación brillantina desde la posmodernidad.  Para comenzar debemos destacar dos cosas: la primera, que tanto el feminismo como la…

Leer más

La falsa esposa: tres mujeres, tres militantes comunistas.

Este año, diversas actividades de conmemoración sobre la Revolución Rusa suceden alrededor del mundo. El revisionismo histórico y las narrativas marxistas sobre la historia del comunismo se ponen en cuestión, sobre todo porque al caer la Guerra Fría simbólicamente con el Muro de Berlín, historias desde las minorías y de otros grupos que fueron  silenciados…

Leer más

Amor propio ¿cura o enfermedad social?

Dentro de mi trabajo como psicóloga me he encontrado con que carecer de amor propio es una constante, en ellos por el hecho de no poder ser sensibles y en nosotras por ser unas egoístas si lo construimos. Hace unos días escribía sobre lo que se esperaba de mi y la negación rotunda a cumplir con…

Leer más

Si me das un pan, te puedo dar cariño. Consejo para andar al terreno minado.

  Aviso: El texto siguiente es parte da las aportaciones de la Comunidad para la sección Sororidades de Feminopraxis. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos.  Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para…

Leer más