«Poner el cuerpo»

Esto era poner el cuerpo, de esto es de lo que hablamos una y otra vez en los movimientos sociales antirracistas: darle la posibilidad a las compañeras más vulnerables de poder salir indemnes; sin multas, sin identificaciones, sin el terror de no poder enseñar unos papeles que no se tienen. 

Leer más

«Contra su odio, nuestras lecturas»

Sobre los (h)amores hablamos con Sandra Cendal, sobre las lecturas como argumento contra los discursos de odio y sobre el arte de improvisar y no morir en el intento. 

Leer más

Nancy Cárdenas: el valor de ser distinta

Dramaturga, actriz, poeta, directora y activista incansable, estas líneas pretenden ser también un pequeñísimo homenaje a una de las mujeres que nos abrió camino y nos dejó como legado el valor de ser distintas.

Leer más

Las mujeres zapatistas en Europa: una visita histórica y necesaria

*Por Dánae Fonseca Azuara. En medio de la vorágine que vivimos, con pandemia y vacuna de por medio, nos despertamos un día de octubre del 2020, con una noticia que nos llenaba de esperanza los corazones: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional saldría de sus territorios, se embarcaría en un viaje alrededor del mundo y…

Leer más

“No habrá nunca murallas tan altas que mujeres organizadas no puedan derrumbar”

*Por Tatiana Romero A Emilia, que empieza ya a dar sus primeros pasos feministas No recuerdo cuándo empecé a despertar los 8 de marzo con lágrimas en los ojos, las emociones a flor de piel y un nudo en la garganta que no se deshace ni con la ilusión de salir a las calles con…

Leer más

Música e identidad cuir

*Por Valeria Sadik Este artículo va de cómo toda la música ha ido metiéndose en mi piel, conformando lo que es mi identidad como bollera, como cuir. Vamos a ello. Sonaba 1996 cuando el mundo me vio nacer. Mis padres y la genética, me otorgaron dos orejas con las que poder soñar. Desde entonces una…

Leer más

Sororidad

*Por Mon Salinas  Que se caiga todo, Que ardan las calles, Que las mujeres griten  Y los hombres callen.  No soy tu igual ni soy menor, Soy mujer y eso me basta. Mi sustento no eres tú Y engañarme ya no logras. Mi fuerza es mi amiga, mi hermana, Mi madre, mi tía, La abuela…

Leer más

Artivismo: Narrativas Textuales

Estos textos son producto del curso Artivismo Feminista; Narrativas Textuales, laboratorio de Narrativas Textuales organizado por la CSW NGO LAC (Coalición regional de ONGs camino a Beijing+25), con el apoyo de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora y la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe .

Leer más

SEREMOS: Registro de nuestras resistencias

Por: Sara Sandoval Flores* Entonces tal vez nos vamos a volver a ver para prenderle fuego al sistema.Y tal vez vas a estar junto a nosotras cuidandoque nadie apague ese fuego hasta que noqueden más que cenizas. MUJERES ZAPATISTAS, 2018 Marcela Lagarde dice que “…las mujeres vivimos en cautiverio, pero ahí mismo vamos transformando nuestras vidas”.…

Leer más

Vanesa

Por: Marisa Orozco* El día de mi boda estaba llena de ilusión, siempre soñé con formar mi propia familia. Me casé enamorada de Irving, la mayor parte del tiempo él era un caballero, atento y tierno, excepto cuando se enojaba; solía reaccionar de forma muy agresiva, aventaba cosas, rompía objetos, gritaba. Yo pensaba que eso…

Leer más