Silicón y Rebeldía: el cuerpo político de las mujeres trans en Colombia

Hoy lunes 11 de Octubre se cumple el asesinato número 29 de mujeres trans este año en Colombia. “El día de ayer encontraron el cuerpo sin vida de Paola “La gaga”, trabajadora sexual en Manizales. Su cuerpo fue encontrado en una residencia después de atender a un cliente” (Red Comunitaria Trans, 2021) No es el…

Leer más

Personas mujerizadas

Escrito: Alba Castilla* Foto: Barrio, por: Santiago Hellen** ¿Qué sentido tiene hablar de mujeres?¿Existe de verdad una categoría mujer, algo que nosuna a todas? ¿Existe, cómo se da muchas veces por sentada esa sororidad que está tan demoda? Yo no lo creo. No creo que se pueda definir el término mujer al tener un significadovacío…

Leer más

La soledad en los márgenes.

¿Cómo tejer lazos cuando la gran parte del mundo no sólo no me acepta como soy sino que bien me desprecia activamente, bien no le podría importar menos mi persondad? La mayora parte del tiempo me siento como si tuviera que mendigar el afecto de mis compañeres, como si no tuviera elección y estuviera forzada a hostigar a personas para que me regalen algo de su tiempo.

Leer más

Extranjera en mi propio territorio, o hablemos de códigos.

*Por Alba Castilla Seguramente os parezca raro el título de esta pieza, ¿cómo puede ser una extraña, extranjera en su propio territorio? Especialmente cuando el estado Español utiliza el ius sanguinis para otorgar la nacionalidad, si mis adres son les dos españoles, ¿no seré española yo también? Y así es, poseo dicha nacionalidad desde mi…

Leer más

Putas y maricones

Por: Alba Castilla* Se oye un número significativo de voces que pretende deslegitimar las vivencias de las personas trans* en general debido a que el género es un constructo social, y de ahí me surge una pregunta. ¿Por qué nosotras, las travestis, somos tratadas de putas y de maricones? Si el género es algo vacuo…

Leer más

“La Mística de la Feminidad” desde la (post)modernidad

Por: Bea Ramirez* Repiquetean los tacones, mis tacones, por una calle poco transitada de Bilbao, con lo que, resuenan con mucha más fuerza que de la habitual. Miradas de soslayo me devuelven a la realidad…aunque a veces serpenteemos por paisajes aparentemente desérticos, las fieras siempre pueden encontrarte, ocultas tras edificios oscuros o farolas titilantes. Y…

Leer más

Punto Gozadera: autogestionando placer desde los feminismos.

Una de las resistencias que los colectivos y espacios feministas autogestionados libramos, es conservar un pensamiento y apuesta política feministas que no se acomoden al mainstream; es decir, a las corrientes que promueven un discurso y una forma de vivir el feminismo, como si fuera un «fenómeno» uniformador. En México tenemos colectivos y propuestas feministas…

Leer más