Música e identidad cuir

*Por Valeria Sadik Este artículo va de cómo toda la música ha ido metiéndose en mi piel, conformando lo que es mi identidad como bollera, como cuir. Vamos a ello. Sonaba 1996 cuando el mundo me vio nacer. Mis padres y la genética, me otorgaron dos orejas con las que poder soñar. Desde entonces una…

Leer más

’FestivAlie’ para empoderar a las mujeres creadoras

FestivAlie (Festival de Mujeres Artistas Intelectuales y Empoderadas) se celebrará del 28 de febrero al 03 de marzo en varios espacios céntricos de Madrid. Contará con 65 artistas invitadas (fotógrafas, poetas, actrices, cantantes, DJs…), y se realizarán además varias actividades: coloquios, exposiciones, teatro, conciertos, charlas, debates, talleres… e incluso una exposición creada especialmente por FestivAlie:…

Leer más

PerfÓpera Rota: recrearse desde otro lugar.

Por Daniela Falcón* Mezclando elementos del performance, distintos géneros musicales y teatralidades se crea PerfOpera Rota, que es una pieza escénica interdisciplinaria con una estructura surrealista. Esta pieza deviene de un proceso desde ser compositora musical y performer, y no desde una convención teatral, es así que la misma autora hace una performance de su…

Leer más

Editorial abril 2018

Queridas lectoras, en Feminopraxis damos la bienvenida al mes abril con reflexiones sobre lo que el feminismo nos enseña no sólo desde el ciberactivismo sino en la realidad, particularmente, sobre lo que nos falta por deconstruir y sobre la necesidad de una autocrítica a nuestros privilegios, nuestra sororidad que a veces puede ser virtual y…

Leer más

Violencia de género en las artes

Por Maria Gourley* La problemática de género es actualmente una temática diversa, enriquecida por diferentes disciplinas y abordada por varios actores en la lucha por conseguir derechos fundamentales. El ámbito del arte, por supuesto, no debe quedar exento. Las artes en sus diferentes manifestaciones, han sido históricamente relacionadas con la evolución humana e interpretadas como un…

Leer más

Violeta Parra, un canto por la justicia social.

En 1964, Violeta Parra, una cantante chilena, artista, creadora, compositora y revolucionaria, se establecía en París, Francia, ganando éxito y reconocimiento en el medio intelectual y artístico del momento. Era madre, amante de la vida y sus principales compañías eran su guitarra y una maquina de coser; sus manos no dejaban de tocar, de crear.…

Leer más

FÉMINA Y LAS RIMAS DEL SER

Entre cabelleras de colores, vestuarios llamativos que recuperan sus raíces sudamericanas y una belleza onírica en su performance, surge Fémina. Tres talentos de Argentina que convergen para deleitarnos con sus letras y música. Catalogadas como “feminist folk-rap”, Toti, Wewi y Claridad sin duda nos ofrecen la mezcla perfecta entre folk sudamericano y la fuerza del…

Leer más

Pussy Riot: medios oficiales en Rusia y cómo subvertirlos.

«Estábamos en busca de verdadera sinceridad y sencillez, y encontramos estas cualidades en la santa locura del punk». Nadezhda Tolokonnikova, integrante de Pussy Riot Maria Alyokhina, es una de las integrantes del colectivo artístico musical Pussy Riot, un grupo de feministas punks, que al saber de la reelección de Vladimir Putin para presidente de Rusia en…

Leer más

Olinka. La música es un camino de paz.

En el nuevo Foro Hilvana me tocó ver a Olinka Oficial, una cantante mexicana que muestra gran fuerza y presencia, una potente voz que se combina con Reggae, Hip-Hop y música tradicional. Se ha presentado en el Teatro de la ciudad, Cumbre Tajín, el Festival Internacional de Zacatecas, pero también en foros internacionales en África,…

Leer más

Sudor Marika: la muerte de la moral.

Últimamente, pareciera ser que en muchos círculos se da por sentado que ser queer, persona no binaria o LGTB+ ya es parte del entorno cultural, político e identitario que dialoga con los feminismos y las disidencias políticas. Sin embargo, no en todas partes esto sucede. Hay una discusión muy fuerte todavía sobre por qué algunos…

Leer más