FÉMINA Y LAS RIMAS DEL SER

Entre cabelleras de colores, vestuarios llamativos que recuperan sus raíces sudamericanas y una belleza onírica en su performance, surge Fémina. Tres talentos de Argentina que convergen para deleitarnos con sus letras y música. Catalogadas como “feminist folk-rap”, Toti, Wewi y Claridad sin duda nos ofrecen la mezcla perfecta entre folk sudamericano y la fuerza del rap en rimas firmes. Poesía feminista. Así lo interpretan nuestros oídos, que escuchan detenidamente a estas chamanas musicales -como las describiría una amiga- mientras los pies y manos bailan.

femina1

Fémina nos ofrece música que se apropia de la sexualidad femenina, trasladándola al escenario con su propio cuerpo que danza y facciones que transmiten lo que cantan con intensidad. Canciones como Senos, Mi Eje, y Más Vale Tarde Que Nunca, transmiten la relación con el cuerpo de mujer y la identidad que se construye a base de derrotas que nos obligan a levantar la mirada de nuevo y encontrarnos “solas asistiendo a nuestro propio parto” para renacer en la autoconciencia de ser quienes somos, aceptándonos en la fragilidad y fuerza.

Ya nada me hace perder la confianza en mí misma

Creo poder vencer barreras con mis rimas

Creo poder pedirle al cielo autoestima

Para el consuelo de seres carentes de almas cristalinas.

femina-amsterdam-1-768x808

Hay, además, cierta política en sus letras, como en casi todo rap; proclamando la unidad de las naciones con una “infinita bandera”, porque “unidos existimos”. El feminismo de esta banda se descubre en las letras que hablan del cuerpo y del amor libre, pero se reafirma en letras como ésta, de En mi memoria:

No han matado, con sus armas, mi causa de amor invencible. 
Busco la identidad en mi memoria, como el aire invisible. 
Atravieso la frontera para poder decir lo indecible, 
infinita es mi bandera, como mi lucha y tu cuerpo imprescindible. 
[…]

Miento si no siento. Suelto si mi pensar lo vuelvo bienestar 
y bienestar es compartir con los demás todo. 
Todo lo que somos son los otros, nosotros todos nos pertenecemos. 
Así debemos salir de la piel, nadar en papel. 
Mentes juntas suenan más fuerte. 

Fémina es arte, sororidad y extraña belleza. No se escapa ni un momento el don artístico que Toti, Wewi y Claridad tienen dentro y comparten con todxs. Les invitamos es escucharlas y verlas, ¡no se arrepentirán!

Para más música de Fémina su página  o síguelas en su perfil de instagram.


La Fata Morgana —Feminista, socióloga y poetisa mexicana. Amante del café y los animales. Publica el blog de poesía y otros insomnios Lunas Letras y Café.  Le apuesta al veganismo como estilo de vida ético, justo y libre de crueldad para todxs. Su alter ego: Pamela Erin Mason R.

Twitter/Instagram: @lafatamorgana_