¿Sanar es un privilegio?

La respuesta corta es: sí. ¿Cómo el sanar se ha convertido en un privilegio a lo largo de nuestra historia? Es necesario recordar que nos encontramos en un mundo no solo patriarcal sino también capitalista, se nos exigen determinados alcances de producción que, como me gusta llamarlo, es una producción externa es decir, para otrxs.…

Leer más

MANUAL DE LUCHAS FEMINISTAS PARA TODXS

Por: Lorena Gallego* Decir palabras como FEMINISMO, MACHISMO, PATRIARCADO Y VIOLENCIA DE GÉNERO en conversaciones con personas ajenas al movimiento feminista, generalmente produce miedo existencial y rechazo. Las personas se incomodan, en ocasiones se molestan y guardan silencio, y en otras, opinan sobre todo lo que está mal con el feminismo. A las feministas nos…

Leer más

Ecuador: Cuidarnos es hacer revolución

Por: Paola Larco Muñoz* «No tienes idea de lo qué pasa aquí y por eso hablas», me dijeron. Como mujer migrante viviendo en España hace casi 3 años, he podido constatar muchas realidades que antes desconocía, en Ecuador he vivido como mujer mestiza con todos los privilegios que eso implica. Poder acceder a la escuela,…

Leer más

Frida Kahlo y su visita a Londres

*Por: Jael de la Luz Del 16 de junio al 4 de noviembre de este 2018, la exposición de Frida Kahlo: Making Her Self up en el Museo Victoria and Albert, se abarrotó desde el primer día de la exposición. Los periódicos londinenses cuentan que esta exposición ha sido la más taquillera, la más visitada…

Leer más

Por un feminismo decolonial, interseccional y transinclusivo

*Por: Jael de La Luz En América Latina, México ocupa el segundo lugar de crímenes de odio contra personas trans, o transfeminicidios, por debajo de Brasil. (1) Estos crímenes se deben a la falta de reconocimiento que deberían tener como personas, y a la nula atención que autoridades en todos los niveles de gobierno prestan…

Leer más