La colectividad del Orgullo

Nuestro yo no es algo tan precioso y peculiar sino también un nudo de la red y, si cambia la red, cambiará el nudo.Belén Gopegui ¿Qué es la colectividad? Llevo todos los meses de la pandemia haciéndome la misma pregunta, pero no solo qué es sino quiénes somos, quiénes son nuestra colectividad, a cuál pertenecemos…

Leer más

Hellen Rodel, fotógrafe y artista visual queer/no binarie

Desde que lanzamos la revista, artistas y escritoras feministas, queer y / o no binarias, nos escriben para dar a conocer su trabajo y hacer visible las formas en que desde diversas partes del mundo, los feminismos influyen en sus vidas cotidianas, luchas y acciones. En Feminopraxis creemos que el ciberespacio nos ayuda a construir…

Leer más

Agnès Ricart. Arte y Feminismo Queer

Agnès Ricart es una ilustradora especializada en temáticas queer y feministas.  Nacida en Valencia, España. Su vocación por ilustrar empezó en sus primeros años de vida, cuando pasaba la mayor parte del día dibujando historias y personajes, sumergida en la biblioteca de su casa. Tras desarrollar su carrera como artista plástica interdisciplinar, hizo de la…

Leer más

Sudor Marika: la muerte de la moral.

Últimamente, pareciera ser que en muchos círculos se da por sentado que ser queer, persona no binaria o LGTB+ ya es parte del entorno cultural, político e identitario que dialoga con los feminismos y las disidencias políticas. Sin embargo, no en todas partes esto sucede. Hay una discusión muy fuerte todavía sobre por qué algunos…

Leer más

De la disidencia religiosa a la disidencia corporal y sexual.

Algunas veces he contado como el haber crecido dentro de un ambiente religioso protestante me dio una idea de lo que es ser diferente y excluida a la vez. Antes de llegar al feminismo interseccional, no sabía ponerle nombre a esas diferencias/desigualdades que me hicieron odiarme e incluso atentar contra mi vida porque no entendía…

Leer más