No ser conocida

*Por Aurora Peregrina Desde abajo, donde se haya puede ver, sentir en ella tantas cosas, desde ahí se siente grande en experiencias, aunque a los ojos de los hombres sea la más pequeña y pobre, la que quedó en la memoria de tantos, más no en su vida. Esa es ella, no fue otra, y…

Leer más

Una señora en apuros

*Por Aurora Peregrina Se ha enamorado de nuevo y ya es toda una mujer, adulta. Le ha pasado de nuevo, ¿será la última vez?, o será otra vez de tantas, yo no lo sé. Pero es… una señora en apuros que lo está pasando mal, no sabe si su amor irá hacia adelante o si…

Leer más

Debiste habérmelo roto

*Por Marcia Macias Debiste habérmelo roto, destrozado, debiste pisotearlo y tirarlo, escupirle. Pero no, en cambio, te tomaste la molestia y tuviste el cuidado de hacerlo poco a poco. Sentías lastima por hacerlo, pero de todos modos lo hiciste, y de la manera más cruel. Lo hacías con tanto cuidado que a veces pensaba que…

Leer más

Si él quiere no diré NO

*Por Aurora Peregrina Sé que le amo, sé que congeniamos, que nos atraemos, «el tren está pasando». Si él quiere no diré no, no sé quienes son sus padres, no conozco su religión, ¿perder tiempo en preguntarle?, pues vean, creo que no. El tren pasa por mi puerta y voy a subirme en el, puede…

Leer más

El corazón no es rojo, es de colores.

*Por Monserrath Nava Este texto lo escribo desde mi propia experiencia cuestionando los estereotipos de una “buena” y “feliz” relación amorosa con el sexo opuesto, es decir, pretendo hacer una crítica y análisis del aspecto cultural que contiene la idea del amor romántico y heteronormado que ha regulado la forma en la que nos “podemos”…

Leer más

La mochilita del maltrato

*Por María Isabel El maltrato es como una mochilita que cada quien decide cargar, en ella depositamos las violencias que aceptamos recibir de otras personas, principalmente de aquellas a las que amamos. Las hay de varios tamaños y formas, unas más pesadas que otras, pero lo que tienen en común es que todas son destructivas,…

Leer más

Del derecho a (re)construirte

Desde muy chica tuve miedo a estar sola, toda mi vida vi que estarlo era algo negativo consecuencia de que yo era un problema con el cual nadie quería lidiar, así crecí y con esa idea empecé a acercarme a otras personas. Evidentemente esa forma de relacionarme resultó dañina, soporté muchas cosas que no debía,…

Leer más

Para decir adiós

Tal vez escriba esto desde el dolor y la rabia, realmente no me interesa pues siento que así, aunque sea algo visceral, fluirá mejor. Podría empezar diciendo que las relaciones humanas son complicadas, las sexo-afectivas parece que más, crear un balance (que no es eterno), cuidar detalles, el diálogo, la vulnerabilidad, la fortaleza, el respeto,…

Leer más