Este es una suerte de ensayo fotográfico sobre la autopercepción del cuerpo sin salud y el cuerpo saludable que surge como resultado de un taller de autorretrato y autoexploración tomado por su autora.
Leer más
Este es una suerte de ensayo fotográfico sobre la autopercepción del cuerpo sin salud y el cuerpo saludable que surge como resultado de un taller de autorretrato y autoexploración tomado por su autora.
Leer másHace unos días recordé un encuentro desafortunado. Me encontraba caminando en la calle, cuando observó un tipo frente a mí mirando con atención y de forma lasciva mi muslo derecho, al acercarnos le cuestiono bastante molesta si algo se le había perdido o por qué me estaba viendo tanto, el sujeto en cuestión, me responde…
Leer másPor Yesenia Alzate* Yo menstrúo. “¡Oh! Qué escándalo, ¿cómo puedes decirlo?” -Sí, yo boto sangre por la vagina cada 28 días. Soy las mujeres pasadas, presentes y futuras; negras, blancas y mestizas. Soy las mujeres que pasaron por la guerra soltando más sangre que la que les correspondía por cada herido. Soy las mujeres violentadas…
Leer másPor Sema Dola* Non, agora non Teo de coser un botón L’abertura que me facía la camisa engrandóse y esta mañana enseñé-y los pechos al caxeru del bancu Firmé una nueva tarxeta nun supi dici-y que non
Leer másPor Charly Flores* Pelos, pelos, pelos… Las mujeres hablamos mucho de esto ¿saben? Hace unas semanas estaba hablando de vaginas con un par de amigas que en algún momento de la conversación me preguntaban si nunca me había intentado rasurar “ahí abajo”. Mi respuesta fue que no, en absoluto, y así mismo les pregunté si…
Leer másPor Karen Márquez Saucedo* Tijuana, B.C., 3 de agosto de 2017 Reseña a Viaje al centro del útero. Diario de un embarazo, fanzine escrito y publicado por Inés de la Crass en mayo de 2016, en la Frontera Norte. Hablar de maternidad desde una posición transfeminista, anarquista y punk, es convocarnos desde la ética, desde…
Leer másPor Playa Medusa** En las críticas que hacemos a los medios de comunicación y la industria de la ropa sobre los cuerpos que representan (que deberían ser más y más contundentes y proactivas), hablamos de ese ideal de perfección estética que nos imponen. Solemos protestar porque en esta cultura, si queremos ejercer algún poder, tenemos…
Leer másPor Rosario Ramírez* Desde hace algunos años sigo con particular atención el blog “El camino Rubí[1]” de Erika Irusta; mujer Vasca, pedagoga especialista en pedagogía menstrual y descrita a sí misma como “Coñoescritora”. Encontrarme con ella y su particular forma de escribir ha sido para mi y para mi trabajo un respiro, un alivio, una…
Leer más