Migrar y vivir sin violencias

Carmen Juares, al iniciar su texto «»Feminismo migrante antirracista» en la colección de Feminismos. Miradas desde la Diversidad (Pikara/Oberon, España, 2019), menciona lo siguiente: «¿Qué derechos vas a tener tú, si eres una inmigrante? Frase pronunciada por Marta, una mujer blanca autoctóctona (España), a Denisse, una trabajadora del hogar migrante y racializada, al momento de…

Leer más

Una habitación propia

  Por: María Isabel* Es mágico cuando leo un libro y siento que la persona que está hablando me entiende, es único sentir que las palabras de una persona que no conozco y nunca conoceré me dicen “yo estoy aquí, yo te entiendo”. Ahí radica el poder de la lectura, que nos conecta con otros…

Leer más

¿Para liberar tensiones? ¡Esa fue la excusa!

Por Jovieliz Vega*   A preguntas relacionadas con los comentarios hechos por el gobernador de Puerto Rico en su chat privado durante la pasada conferencia de prensa del 11 de julio de 2019, el Sr. Ricardo Rosselló expresó que era un medio para liberar tensiones. Muchos han intentado minimizar las expresiones misóginas del mayor mandatario…

Leer más

Nosotras.

Por Luisa Fernanda Díaz Morales* Muchas de nosotras somos la voz de aquellas que no pueden alzarla y pelear por lo que aun somos privadas. Somos la voz de aquellas que no pudieron contar la historia con sus propias palabras y fueron silenciadas por los ojos ciegos de una sociedad. Madres, esposas, hijas, amigas, doctoras,…

Leer más

Amor libre: más allá de los celos

Por Jazmín Libertad* No, no son los celos en sí lo que hay que erradicar, es el tejido que configura nuestra afectividad el que debemos partir por modificar. Hay que evaluarlo, observar cada punto, forma, jerarquía y orden, luego, como Penélope, destejerlo y tejerlo una infinidad de veces, ya no como un símbolo para preservar…

Leer más

Gynepunk y el aquelarre cyborg

Por Juan Analí* Cuando me enteré de la existencia de las Gynepunk fue en un periodo personal de decepción generalizada con el movimiento social y el feminismo, fue en una etapa de varias batallas perdidas, pero reconectándome con una pasión de adolescencia que es la informática. Encontrarlas fue una coincidencia astral.

Leer más

Desgenitalizando la sexualidad

Por Jazmín Libertad* Que la cacha aquí, que el culear acá, que te follaste un weón, y así un sin fin de expresiones que retratan la sexualidad chilena, donde el coito ha sido normalizado como la única expresión del placer. Vivimos inmersxs en una cultura del mete y saca, de mirar el sexo como

Leer más

NOMBRAR PARA TRANSFORMAR: la colonialidad en las prácticas políticas feministas

Por Dra. Gabriela Bard Wigdor* Durante décadas el movimiento feminista argentino pelea por instalar social y judicialmente la urgencia de la legalización y efectivo acceso al derecho a interrumpir un embarazo no deseado por parte de las mujeres y sujetos potencialmente gestantes. Gracias al activismo y a años de investigaciones feministas, a la ocupación de…

Leer más

ALGO MÁS QUE UNA ESPERANZA (Crónica del recorrido del CIG/CNI por Baja California)

Por Karen Márquez Saucedo Tijuana, B.C. a 26 de junio de 2018 Escribo del lado de los oprimidos porque nunca me he sentido de otra manera, ni siquiera estando del lado de los opresores. – ELI NEIRA Nunca nada fue tanto Era viernes por la mañana en la calurosa y desértica Mexicali. Como si viviera…

Leer más

GORDA

Por Milagros Carnevale*   «Gorda fofa, gorda fea» «Ehh estuviste comiendo mucho chocolate últimamente, no?» «Estas comiendo mas mandarinas que las que dice la dieta, después llorás que estás gorda…» «Cuando estás a dieta te pones súper mala onda» «Si comieras menos patatas fritas seguro estarías estupenda» «Ah, yo pensaba que los vegetarianos eran todos…

Leer más