¿Para liberar tensiones? ¡Esa fue la excusa!

Por Jovieliz Vega*

 

A preguntas relacionadas con los comentarios hechos por el gobernador de Puerto Rico en su chat privado durante la pasada conferencia de prensa del 11 de julio de 2019, el Sr. Ricardo Rosselló expresó que era un medio para liberar tensiones. Muchos han intentado minimizar las expresiones misóginas del mayor mandatario del país, quien debe cuidar y velar por todos los puertorriqueños. Quiero recordarles la lucha de la mujer puertorriqueña durante tantos años, lucha que no debe detenerse y más cuando en las altas esferas de nuestra nación todavía no reconocen que debemos ser respetadas, no solo por el hecho de ser mujeres, sino porque somos seres humanos.

El pensamiento libre del siglo XIX recorrió muchos rincones del mundo y por supuesto llegó a Puerto Rico. La mujer desde su posición subordinada levantó su voz y por casi 100 años luchó para obtener el derecho al voto, el cual se les otorgó en el 1935. Antes de ver este resultado por su lucha incansable, cabe destacar que la mujer puertorriqueña fue columna en el proceso de modernización de nuestro país. Esta pudo entender que el hogar y su familia no era al único espacio al cual pertenecía, que podía sustentar y sostener al país desde otras esferas.

Aunque muchos intentaron excluir a la mujer de las esferas políticas, sociales y educativas, hombres como don Eugenio María de Hostos luchaban junto a la mujer para que esta tuviese una mejor calidad de vida. Desde finales del  siglo XIX se levantaron movimientos feministas con el fin de que la mujer tuviera una mejor educación, que tuviera reconocimiento político y social, mujeres como Luisa Capetillo luchaban por los derechos de la mujer trabajadora y a través de las letras la mujer levantó su voz en un país totalmente dominado por los hombres. Cito fervientemente a Ana Roque de Duprey: «Soy eco del pasado que viene a despertar a la mujer del porvenir”. Gracias a mujeres como ella, actualmente somos el poder electoral del país con más de un  50%.

Podemos decir que la mayoría de los votos que recibió el Sr. Ricardo Rosselló fueron emitidos por la mujer puertorriqueña. ¿Cómo podemos hacer silencio ante sus expresiones? ¿Sabe el gobernador del país la cantidad de mujeres que son víctimas de violencia verbal en las calles, en sus casas y en sus lugares de trabajo? Debe saberlo, ya que es el gobernador y debe estar pendiente a esas estadísticas. ¿Sabe el gobernador de Puerto Rico que luego de que muchos hombres matan o golpean a sus mujeres, piden perdón porque todo pasó en un momento de coraje? ¿Sabe el gobernador que él es el gobernador de todos los puertorriqueños y que gracias a la mujer puertorriqueña, hoy el pueblo puede llamarle así?

Me hago eco de todas la voces que hoy se levantan exigiendo su renuncia. No podemos tener como líder de nuestro país a un misógino que definitivamente perdió el rumbo y olvidó las razones por la cuales puede dormir en la Fortaleza. No podemos tener como líder de nuestro país a un misógino que frente a la cámaras dice respetar los valores  y olvida el respeto cuando se expresa de sus semejantes detrás de estas. No podemos tener como líder de nuestro país a un misógino que libera tensiones ofendiendo a sus semejantes, aunque otros lo hagan. Eso no puede ser una excusa.  Su carisma y nobleza frente a las cámaras, pero su machismo e ignorancia detrás de estas, no me permiten verle como nuestro representante. Su incompetencia le ha destituido aunque no acepte renunciar. 

 


* Jovieliz Vega. San Juan, Puerto Rico es mi ciudad natal. Soy maestra y terapeuta educativa. En el 2018 decidí publicar 15 de mis poemas; están disponibles en Amazon.com

Instagram: @leertepr

Twitter: @JovyVPR

 

 

 

**La imagen que acompaña este texto es de  José R. Pagán para el diario puertoriqueño  Primera Hora

 

Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.