¡Participa y gánate un libro feminista!

Por motivo del Día Internacional del Libro, Feminopraxis te invita mandar la reseña de uno de tus libros favoritos para subir a nuestras redes sociales, especialmente en Instagram, del 23 al 30 de abril. Bases: Ser feminista interseccional, transfeminista, antirracista, descolonial o desde los feminismos no hegemónicos, de acuerdo con la visión de Feminopraxis. No…

Leer más

Escapismo

Se podría decir que fui maestra del escape. Escapé de muchas aventuras por miedo a perder mi camino, De la ternura y caricias trémulas por no danzar en ríos sin cauce, Por no salir del flujo preciso y dictado desde antes de mi existencia. Escapé de las noches por no enfrentar a las sombras de…

Leer más

Extranjera en mi propio territorio, o hablemos de códigos.

*Por Alba Castilla Seguramente os parezca raro el título de esta pieza, ¿cómo puede ser una extraña, extranjera en su propio territorio? Especialmente cuando el estado Español utiliza el ius sanguinis para otorgar la nacionalidad, si mis adres son les dos españoles, ¿no seré española yo también? Y así es, poseo dicha nacionalidad desde mi…

Leer más

Recuerdo de una soledad

*Por Karen Castillo Las noches me recuerdan me aturden me dicen que podré que no debo renunciar que podré seguir.  En la soledad de las noches recuerdo el susurro de Tampico no des vuelta atrás.  La ventana es grande llena  de estrelllas de lamentos de sueños y esperanza.  No hay nadie en el espejo eso creí. …

Leer más

Detalles refinados

*Por Erika Chalán         El lunes subió rápido las escaleras hasta el cuarto piso, los aros color plata al igual que el cinturón. A las tres a.m. desde su departamento se escuchaban gritos.  El martes subió con lentitud, el collar y el moretón de la pantorrilla hacían juego a la perfección. El…

Leer más

El corazón no es rojo, es de colores.

*Por Monserrath Nava Este texto lo escribo desde mi propia experiencia cuestionando los estereotipos de una “buena” y “feliz” relación amorosa con el sexo opuesto, es decir, pretendo hacer una crítica y análisis del aspecto cultural que contiene la idea del amor romántico y heteronormado que ha regulado la forma en la que nos “podemos”…

Leer más

La brújula Mágica

Una pequeña niña cada vez que dormía veía que salía de su corazón una enorme luz, verla le provocaba una mezcla de curiosidad y miedo, entonces prefería no hacerle caso. Pero un día quiso indagar y mirar esa luz más a fondo. Encontró que dentro había muchos mundos, había personas, además de objetos y lugares…

Leer más

No preguntes, niña tonta

Por Lilit Lobos* Juan era un hombre que era un objeto, -Eso no tiene nada de singular, como descubrir que el agua moja. – Me dirían muchas mujeres. Los hombres son objetos, por eso arrancamos los cabellos de las otras cuando intentan robárnoslos, escindirnos de nuestra propiedad. Al comienzo no pude reconocerle esa condición, pocos…

Leer más

La Señal

Por Lilit Lobos* “Pronunciaré tu nombre en la última hora   Así sabrá la muerte Dónde encontrarme cuando llegue.” Meira delmar. El asesino llamó a la casa de su víctima exactamente una hora antes, era su manera de poner el sello a sus trabajos. Ella levantó rígida la bocina, -Aló… aló… ¿Felipe eres tú? Salgo ya…

Leer más

Culparé a la poesía

Por Nicole Mayorga* Si cada noche que llega, no puedo dormir Yo culparé a la poesía esa que me impide soñar con cosas posibles y me hace exigir lo imposible. Si cada vez que encuentro un amante, no encuentro amor Yo culparé a la poesía libre, que no me deja amar a medio corazón y…

Leer más