Una intrusa entre la blanquitud

Desde aquél día inesperado que te robe un peso de amor y mi amor sigue encarcelado en tu corazón. Los Llayras La blanquitud es cabrona.  Nos pasamos toda la vida, casi sin darnos cuenta, haciendo constantemente méritos para intentar aunque sea rozarla con la punta de los dedos.  Intentando que no se nos note lo…

Leer más

La reina ha muerto, pero el legado colonial pervive

*por Tatiana Romero El 8 de septiembre del 2022 a las 18:30 hora local, la BBC anunciaba el fallecimiento a los 96 años de la reina Isabel II de Inglaterra. Desde ese momento, Isabel se convirtió también en la reina de las redes. Sin duda la muerte de la monarca es un hecho histórico, el…

Leer más

A escondidas frente al espejo, siempre hemos soñado con ser un poquito más blanquitas

La magia del racismo y del clasismo en México es que no lo ves, que está tan naturalizado que pasa incluso desapercibido

Leer más

Dos mujeres qom fueron agredidas en Chaco, Argentina. ¿Qué hacemos con los actos racistas y la justicia criolla?

Por: Melina Sánchez*    Fue el lunes 2 de agosto, en Miraflores, Chaco, Argentina. La provincia está signada por el racismo. Y particularmente en ciertas zonas del territorio indígena, aparecen como estatuídas determinadas formas de la violencia racial que hace unos días llegaron a su punto álgido.  Los hechos Ana y Cecilia Leiva son dos…

Leer más

¿Por qué echar la flojera es un acto radical?

Palabras: Lola Olufemi* Ilustración: Catalina Mora** Cuando se le preguntó a la escritora de origen antillano Jamaica Kincaid sobre su práctica de escritura en una entrevista para el Missouri Review en 2002, ella dijo «como alguien con enfoque y autodeterminación … Esas son palabras y descripciones de las que rehuyo. Las considero, de hecho, algo falsas”.…

Leer más

Al día siguiente: lo que ganamos y lo que perdimos en esta revuelta popular

Por: Ybelice Briceño Linares, Guayaquil   Una vez superada la «resaca» del día siguiente con la que despertamos esta mañana, creo que muchxs hemos pasado el día lidiando con un montón de sentimientos encontrados: desazón, incertidumbre, sensación de pérdida, frustración, alegría a ratos, perplejidad. ¿Ganamos?, ¿perdimos?, las dos cosas. Creo que no hay victorias ni derrotas…

Leer más

La camarista

Por: Emely Arroyo* Leí varios reviews de La Camarista, película dirigida por Lila Avilés (México, 2018), después de verla el día de ayer. Me arrepiento un poco porque ahora me siento bastante influenciada por ideas ajenas y siento que no podré expresar plenamente lo que me hizo pensar. Por lo anterior decido escribir lo más personal y cercano…

Leer más

Editorial agosto 2018

Estimadxs lectorxs; agosto ha llegado y con ello creemos importante recordar y reflexionar en torno a fechas que consideramos relevantes. Así, del 1ro al 7 de agosto es la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Consideramos de importancia estos días pues la lactancia se ha puesto en la mesa de debate. Entendemos que en este…

Leer más

Black history month: seis afrobritánicas para tener presentes. 

Vivo en uno de los municipios más racistas del sureste de Londres. En 1993, el asesinato del joven negro Stephen Lawrence visibilizó a nivel nacional en Inglaterra, que el problema racial sigue siendo uno de los grandes temas que las políticas de multiculturalismo e integración, no han logrado resolver. Lawrence fue asesinado por dos jóvenes…

Leer más

Cuando la mirada interseccional todo lo atraviesa, ¿qué nos queda por ver?

Entre tanto contenido nuevo que Netflix nos ofrece últimamente; a veces me es difícil decidir a qué le dedicaré el poco rato libre que tengo, sobre todo cuando, mientras más me acerco al feminismo, más critico todo lo que me rodea. Por ejemplo, hace un par de semanas vi “Hasta el Hueso” (To The Bone),…

Leer más