La maternidad es un acto feminista

Por Karen Márquez Saucedo* Tijuana, B.C., 3 de agosto de 2017 Reseña a Viaje al centro del útero. Diario de un embarazo, fanzine escrito y publicado por Inés de la Crass en mayo de 2016, en la Frontera Norte. Hablar de maternidad desde una posición transfeminista, anarquista y punk, es convocarnos desde la ética, desde…

Leer más

Una habitación propia llamada ‘Libertad’

En entradas pasadas, hemos discutido en Feminopraxis varios temas relacionados a los retos sociales que las mujeres que escriben enfrentan, la maternidad, el trabajo y los cuidados, así como la participación de los hombres dentro del feminismo. Hemos hablado de cómo, a pesar de los avances en muchas partes del mundo, la desigualdad política, económica,…

Leer más

Sandra Cisneros: feminista-on-the-loose

Leí a Sandra Cisneros por primera vez en alguna de mis clases en la universidad, era su obra La casa en Mango Street la que me presentó su literatura. Después de eso, no había vuelto a saber de ella, ni la había leído más. Sin embargo,  cuando buscaba libros de poesía escritos por mujeres en una…

Leer más

Feminismo, Ecología y Pensamiento Vegano

Hace poco leí un maravilloso libro: Marguerite Yourcenar y la ecología: un combate ideológico y político[1] (2007), compilado por Andrea Padilla, Mauricio Roa y Vicente Torres; quienes forman parte del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Bogotá. En esta obra, se reúnen diferentes…

Leer más

W.E. el romance del siglo o una oportunidad para de-construir los mitos del amor romántico

*Eliza Tabares Hace unos días vi una película que me dejo pensando mucho, pues creí que dicho filme tenía muchos elementos para analizar sobre perspectiva de género, los mitos del amor romántico en relaciones heterosexuales y su concretización en relaciones de pareja en donde la violencia es un común denominador. La película se llama “W.E.…

Leer más

Una agenda neoliberal y neoconservadora nos acecha.

Me topé con un texto muy sugerente, The politics of the Body. Gender in a neoliberal and neoconservative age, de la socióloga y antropóloga británica Alison Phipps. Al hojearlo y ver el índice, no dude en leerlo pues los temas que desarrolla Phipps son parte del actual debate en las agendas feministas, no sólo para…

Leer más