Dos mujeres qom fueron agredidas en Chaco, Argentina. ¿Qué hacemos con los actos racistas y la justicia criolla?

Por: Melina Sánchez*    Fue el lunes 2 de agosto, en Miraflores, Chaco, Argentina. La provincia está signada por el racismo. Y particularmente en ciertas zonas del territorio indígena, aparecen como estatuídas determinadas formas de la violencia racial que hace unos días llegaron a su punto álgido.  Los hechos Ana y Cecilia Leiva son dos…

Leer más

Detalles refinados

*Por Erika Chalán         El lunes subió rápido las escaleras hasta el cuarto piso, los aros color plata al igual que el cinturón. A las tres a.m. desde su departamento se escuchaban gritos.  El martes subió con lentitud, el collar y el moretón de la pantorrilla hacían juego a la perfección. El…

Leer más

De cómo el sufrimiento determina nuestras vidas como mujeres

*Por Monserrath Al comienzo de este escrito mis pensamientos giraban en torno a la pregunta, ¿Mis decisiones han estado condicionadas por una creencia de lo que “debo” ser? y en mi cotidianeidad me cuestiono ¿asocio el ser mujer con el padecer o sufrir?, Seguramente para muchas personas la respuesta es obvia, ¡claro que sí! todos…

Leer más

¿Por qué te rayaste?

Hace unos días recordé un encuentro desafortunado. Me encontraba caminando en la calle, cuando observó un tipo frente a mí mirando con atención y de forma lasciva mi muslo derecho, al acercarnos le cuestiono bastante molesta si algo se le había perdido o por qué me estaba viendo tanto, el sujeto en cuestión, me responde…

Leer más

¿Para liberar tensiones? ¡Esa fue la excusa!

Por Jovieliz Vega*   A preguntas relacionadas con los comentarios hechos por el gobernador de Puerto Rico en su chat privado durante la pasada conferencia de prensa del 11 de julio de 2019, el Sr. Ricardo Rosselló expresó que era un medio para liberar tensiones. Muchos han intentado minimizar las expresiones misóginas del mayor mandatario…

Leer más

Derrocar la triada misógina en el mundo árabe

Por: Jael de Luz* Hemos expulsado a Hosni Murabak de Egipto, a Zine el Abidine Ben Ali en Túnez, Muamar al Gadafi en Libia y Ali Abdullah Saleh en Yemen, pero hasta que la rabia  se traslade de los opresores en nuestros palacios presidenciales a nuestras calles y nuestras casas, a menos que derroquemos a…

Leer más