Violencia de género

Por: María Isabel* Ser mujer y vivir en México implica una constante preocupación por preservar la integridad. Todos los días al salir a la calle mi mamá me despide con un “cuídate mucho”, y todos los días yo sé que ese “cuídate mucho” no se refiere a “fíjate bien antes de cruzar la calle”, o…

Leer más

Editorial Junio 2018

Estamos ya en junio y, como cada mes, deseamos que las fechas por conmemorar sigan siendo en nuestras vidas ocasiones de lucha, creatividad y resistencia. Como siempre, invitamos a reflexionar con otrxs la importancia del tema y empezar a plantearnos una vida libre de violencia en todas las áreas de desarrollo. Entendemos que, como humanidad,…

Leer más

Escribir desde la Rabia

Por Karina Esmeralda Gallegos Bañuelos* Hoy me he despertado y la verdad no he pasado una buena noche. Quiero escupirles a la cara a todos los que me acosan en la calle, tengo poca paciencia con los funcionarios públicos al llenar un montón de papeles sobre mi situación de violencia que sé, terminará archivada, estoy…

Leer más

No pasa nada…

Por Samara Flores* -Oye, me acosan en la calle Ignóralos y camina por otro lado. No pasa nada… -Oye, me acosan en la escuela Con esa falda, seguro lo hacen. No pasa nada… -Oye, mi novio me golpeó Tranquila, sólo fue un arranque, él te ama. No pasa nada…

Leer más

No necesitamos a quien nos hiere.

Por Mónica Ceja* El amor romántico se desenvuelve alrededor de la frase “el amor lo puede todo”; eso significa que el amor verdadero perdonará siempre sin importar el sacrificio y el dolor que implique, son las principales causas para desarrollar dependencia y además todo se empieza a alimentar de falsas expectativas pues idealizas relaciones y…

Leer más

El viaje de tu vida.

Por Montse Aparicio* Sube al taxi y di tu dirección. Ponte a salvo. Huye y toma decisiones. Espera, eso no es huir, es auxiliarse. Escucha a la vocecita interior. Creerás que lo que te acaba de pasar no es real. Que nada ha pasado e incluso lo borrarás de tu mente durante unos meses, es…

Leer más

Iceberg.

Por Amy Salgado* El 2 de junio es un día muy importante para mí, porque fue el día a partir del cual comencé mi camino de deconstrucción y reconstrucción, de crecimiento interno y de comprensión del cambio que se necesita a nivel social para lograr estar un poco más cerca de la igualdad, del amor…

Leer más

Editorial (enero 2018)

¡Comenzamos el año!  2018 nace lleno de retos y nuevos proyectos. Queremos compartirles que Feminopraxis pronto lanzará una publicación impresa que será un verdadero reto para todas nosotras, pero sin duda, una manera de expandir los alcances del diálogo feminista, iniciativa que nos llena de entusiasmo. Además, este año celebraremos nuestro primer aniversario, del cual…

Leer más

A(r)marse después del maltrato

Por Montse Aparicio* 25 N, día internacional contra la violencia de género. Día internacional contra los feminicidios. Ahora es cuando en los medios salen muchas estadísticas; sabemos que la mayoría de mujeres ha sufrido violencia (psicológica, física, sexual, emocional, simbólica…) por parte de hombres (familiares, amigos, desconocidos, conocidos…). Los números no son nada esperanzadores. Los poderes…

Leer más

Queridx, me vas a hacer falta…

Por Samara Flores* Estoy hablando de ti, porque te ponías a escondidas el vestido de mamá, porque viviste años a medias, escondiendo tu verdadera identidad. Sí, hablo de ti, a quien su familia le olvidó por ser “diferente”. Hablo de ti, quien tuvo que viajar a otro estado para conseguir los documentos que por fin…

Leer más