Siento que me estoy volviendo loca, no salgo más que a trabajar y ya. Todos los días son una lucha contra mi ansiedad; mil preguntas sin respuesta, ahora tengo más tiempo libre para darle vueltas a las cosas que me preocupan. Me desespero más rápido y al vivir con mis abuelos comprendo cada día más la desesperación que ellos llevan años sintiendo, al no poder salir libremente. Pierdo la noción de los días. Pero por suerte aún tengo mi cámara, si no la tuviera estoy segura de que pegaría un grito de locura.
Estoy acostumbrada a estar encerrada en mi mente, con mis pensamientos y locuras. Ahora es un doble encierro al que le debemos de sumar cubre bocas, guantes y caretas.
30 de abril 2020
*Victoria Abril Reyna Enríquez (Victoria Reyna) es originaria de Monterrey, Nuevo León, México. Es estudiante de Artes Visuales y fotógrafa.Sus imágenes son capturas de lo que le parece e interesante en su día a día, las cuales captura con su cámara canon 6D múltiples anécdotas y
su entorno. Su trabajo cuenta ya con dos exposiciones: una en el Palacio Municipal de García N.L (300 mujeres) y la segunda en la Casa de la Cultura (Imágenes emergentes).
Instagram.com/victoria_reyna
Página de Facebook: https://m.facebook.com/Victoria-Reyna-Fotografia
**La fotografía que acompaña este relato es de la misma autora
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad, bajo el tema Viviendo la pandemia: crónicas feministas en primera persona. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.