Matar el tiempo

Por: Itzel Rocillo*

Me gusta el cine y desde hace mucho tiempo quería ver Taxi driver (1976) dirigida por el famoso Martin Scorsese, ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en el mismo año en que se estrenó. En estos días de cuarentena o “Jornada Nacional de Sana Distancia” como la nombra el gobierno, encontré un enlace con la cinta completa y me dispuse a mirar esta ansiada película.

Tan pronto comienza, deduzco que la trama será profundamente misógina, pero estoy dispuesta a verla, decisión que me costaría unas nauseas terribles el resto de la noche.

Antes de compartir la reflexión a la que llegué a través de esta película, me gustaría resumirla para quienes no han tenido la oportunidad de verla: como su nombre en inglés lo indica, el personaje central es un conductor de taxi y como todo buen hombre le gustan las mujeres, pero no cualquiera, las bellas son las que valen la pena, fuera de una oficina ve a una chica rubia y hermosa, porque las hermosas son rubias y viceversa, se para frente a esta oficina para observarla, en otra palabras, la acosa en su trabajo, por su puesto, la mujer cuyo nombre es Betsy, se da cuenta, escenas más, él entra a la oficina, que resulta ser de un precandidato electoral, para ofrecerse de voluntario, insiste que lo atienda Betsy y de la nada le suelta un sermón de como la notó por su belleza, la invita a comer, acepta, el tema de la charla fue un monologo de porque él es mejor para ella y sobre una conexión entre ellos, todo esto sin saber su nombre, acto seguido la invita a salir por la noche, por desgracia la mujer acepta, la lleva a un cine de pornografía que él acostumbra visitar, entran a pesar de la incomodidad de Betsy, comienza la película erótica, ella no puede seguir mirando así que se va, el protagonista la persigue a la salida y le pide disculpas de manera vehemente, le promete que la llevará a otro lugar, pero es tarde para arrepentirse de insinuarle que se acueste con él, para un taxi, pero un hombre de verdad no acepta un no por respuesta, la jalonea, la insulta, la humilla, no se puede ir si él no lo desea, escena de violencia que ya había sucedido antes con una prostituta joven que sube al taxi del protagonista para huir de su padrote, quien la saca a jalones e insultos del vehículo, para asegurar la impunidad del acto soborna al conductor, más adelante en la trama se menciona que tiene solo 12 años y medio de edad, evidentemente la actriz que la representa luce mucho mayor. Como cualquier violentador intenta recuperar a su víctima con arrepentimiento traducido en flores y llamadas, lo cual no da resultado, ¿por qué? Ella es una mujer malvada y no sabe reconocer el amor verdadero, es como todas, dice.

Después de esto, toma como pasaje a un hombre que le pide estacionarse frente a un edificio, donde supuestamente se encuentra su esposa engañándolo con otro hombre, le confiesa su plan de matarla con un arma de fuego que le destrozará la cara y le habla de cómo le dejaría el coño dicho artefacto. El acontecimiento lo inspira a buscar un arma igual, como tantos que se inspiran en otros crímenes para cometer los propios, pero adquiere un par extra, se arma hasta los dientes y acude a un evento público del candidato para quien trabajaba la rubia que lo rechazó, hasta este momento ya va más de la mitad de la película, es una cinta sobre el método para matar a una mujer, la trama solo empeora porque todo esto se olvida cuando se vuelve héroe al salvar a la niña obligada a la prostitución. Durante el desarrollo hay escenas que refuerzan la idea del nulo valor que tienen las mujeres, como la de un hombre caminando por la calle a prisa gritando que matará a una mujer por puta. 

Hay muchas partes que omito porque el texto sería más una reseña que un ejercicio de reflexión, pero les aseguro que cada una compone formas de violencia hacia la mujer, además de ser homofóbica y racista. Lo llaman “clásico”, así que la gente puede seguir apreciando el “arte” del feminicidio hoy en día, además ganó un premio importante ¿Por qué te perderías esta joya?, ¿Por qué la cuestionarías?, ¿Quién eres tú para opinar lo contrario?

Este “clásico” me perturbo por su narración violenta y llena de estereotipos, desde el comienzo me sentí identificada con Betsy, no porque soy tan bella que merezco el favor de que me acosen o quieran matarme, como lo plantea la película, si no por que ciertas partes de la trama me han pasado a mí y seguramente a ti, produce mucho miedo saber que para un hombre es muy fácil vulnerar tu persona.

La molestia no se queda en lo personal, cada escena me recordaba la realidad diaria, tantas noticias de feminicidios, crímenes utilizados por esta cinta y muchas más, como recurso para el desarrollo de la historia de un personaje varón, lo más preocupante es la manera de normalizar esta violencia, hecho que se reproduce a través del tiempo y del espacio, pero ¿Por qué nos atreveríamos exigir entretenimiento distinto?

A las prostitutas las llama basura y pienso en mis hermanas que trabajan en la Merced, sobre Tlalpan, en otros lugares donde, aunque las vemos en la calle son invisibles para la sociedad, esclavas que durante la contingencia por Covid-19 las han obligado a bañarse con cloro (1), seres sin valor que no cuentan ni para las cifras.

Cuando me encontraba dando coherencia al texto, se viralizó el hilo de Twitter que denunciaba a un personaje que pareciera sacado de este filme misógino (la usuaria creadora del contenido fue amenazada de muerte), Jhonny Escutia (2), quien tiene letras por demás bestiales contra la mujer, donde incita a la pederastia, violación, feminicidio, da consejos para deshacerse de los cuerpos de las insignificantes mujeres que mató (por cierto, si hoy se busca una noticia al respecto, se encuentran más sobre las disculpas que le ofreció a una Youtuber por amenazarla con violarla y matarla), como si no fuera poco, ese mismo día, el titular del Ejecutivo Federal, es decir, el Presidente, abrió la boca en su conferencia matutina para declarar que el 90% de las llamadas telefónicas realizadas por mujeres para pedir auxilio, son falsas (3), otra forma para decir, no existe la violencia contra la mujer y quien se atreva a contradecirlo es una mentirosa, lo que contrasta con otros datos, por ejemplo, en el mundo ha incrementado la violencia doméstica (4) porque hemos quedado atrapados en el mismo espacio con nuestros violentadores (5), la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé millones de embarazos no deseados derivados del encierro (6), aumentó el consumo de pornografía infantil (7), eso dejando de lado que la familia es la institución social más violenta en México (8), la lista no para de crecer y la digna rabia tampoco, pero a menudo la impotencia la acompaña.

Ahora que algunos tenemos más tiempo libre para dispersión, consumimos más contenido de todo tipo, por ello, se vuelve impostergable hablar de los mensajes de odio que difunde la mayoría del entretenimiento, a través de múltiples medios, ya sea la televisión, radio o el internet. Vivimos en un sistema y por lo tanto los valores que se consideran correctos para ese sistema están implícitos en cada engranaje que conforma la sociedad, algunas veces no parece dañino, ¿Qué tendría de malo que una película para “niñas” termine siempre en la boda de un hombre y un mujer? ¿Y una de “niños” en acción y logros? Nos van adoctrinando con todas las herramientas posibles para obedecer al sistema capitalista patriarcal heteronormado, ya seas hombre o mujer. 

La gente dice, es solo una película de un asesino serial que curiosamente le gusta matar mujeres, es solo una canción del dolor de una mujer cuando perdona a su esposo sus infidelidades, pero a la vez condena a su amante, es solo un libro de como un hombre coge con cuanta mujer se le atraviese quiera o no, contagiando enfermedades venéreas por igual, quedando él como todo un semental, es tan solo un fotografía de una mujer con demasiados filtros para lograr parecer algo que no existe en la naturaleza, por eso la necesidad de ayuda externa, pero quién no quisiera ser como ella.

Comportamientos normales bien grabados en nuestro cerebro, cuando actuamos es para emular estos mismos.

¿Cuál es el tema real del entretenimiento?, ¿quién lo realiza?, ¿podemos separar el arte del artista?, ¿cuántas personas se han inspirado en contenido de esparcimiento para cometer sus crímenes?, ¿Por qué siguen produciendo contenido que fomenta la violencia hacia las mujeres e incita al feminicidio?

Me pregunto ¿hubiera tenido la misma opinión de Taxi Driver años atrás? O me parecería una obra maestra solo porque alguien más dijo que lo era.

Mientras unos buscan matar el tiempo, otros sueñan con matar y otros más matan sin consecuencias, o más bien las consecuencias se reflejan en el entretenimiento musical, cinematográfico, literario y un largo etc., en otras palabras, la consecuencia es la normalización.

Es necesario denunciar los actos machistas en cualquier ámbito, de cualquier tiempo, juntas podemos agudizar los sentidos para identificar las formas de la violencia machista por muy sutiles que sean, nunca es demasiado tarde.

Notas:

 

  1. Padrotes obligan a mujeres y niñas a bañarse con cloro, La Silla Rota, 09/05/2020, https://lasillarota.com/lacaderadeeva/padrotes-obligan-a-mujeres-y-ninas-a-banarse-con-cloro-prostitucion-covid-19-proxenetas-padrotes/389872

2. Pedofilia, violaciones y amenazas contra Yuya: por qué las canciones de Johnny Escutia fueron eliminadas de Spotify, Infobae, 16/05/202, https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2020/05/16/pedofilia-violaciones-y-amenazas-contra-yuya-por-que-las-canciones-de-johnny-escutia-fueron-eliminadas-de-spotify/

3. AMLO insiste: «el 90% de llamadas de mujeres al 911 son falsas», Lidia Arista, Expansión, 15/05/2020, https://politica.expansion.mx/presidencia/2020/05/15/amlo-insiste-el-90-de-llamadas-de-mujeres-al-911-son-falsas

4. OMS confirma aumento de violencia contra mujeres por cuarentenas, DW, 08/05/20, https://www.dw.com/es/oms-confirma-aumento-de-violencia-contra-mujeres-por-cuarentenas/a-53366780

5. Encerrados con un abusador: la mayoría de los abusos sexuales suceden en casa y el peligro crece con la cuarentena, Gisele Sousa, Infobae, 17/04/2020, https://www.infobae.com/coronavirus/2020/04/17/encerrados-con-un-abusador-la-mayoria-de-los-abusos-sexuales-suceden-en-casa-y-el-peligro-crece-con-la-cuarentena/

6. Millones de mujeres sufrirán embarazos no deseados durante la pandemia de coronavirus, Noticias ONU, 28/04/2020, https://news.un.org/es/story/2020/04/1473572

7. Coronavirus: el dramático incremento del consumo de pornografía infantil en el confinamiento por el covid-19, Angelo Attanasio, BBC, https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52385436

8. Familia, la institución social más violenta de México, afirma especialista, NTX, 14/11/2019, https://www.informador.mx/mexico/Familia-la-institucion-social-mas-violenta-de-Mexico-afirma-especialista-20191114-0116.html

Itzel Rocillo
*Itzel Rocillo. Privilegiada que tuvo acceso a la educación universitaria, violentada en casa y fuera de ella, nacida blanca por la violación de sus ancestras, cuyo único fin es la reproducción y el sufrimiento, mujer en pie de lucha por todas las que ya no están y por las que vienen, bruja combativa que no pierde la oportunidad de enfrentar a un agresor, sueña con un futuro en donde todas las maternidades sean deseadas, donde todos los niños sean amados, donde la educación sea nuestra prioridad para que nunca más quepa la violencia en nuestra sociedad.
**La imagen que acompaña este texto es de @amorelailustraciones
Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.