(H) AMOR⁵ HÚMEDO

*Por Flor Arriola Fernández

Tengo un fetiche hacia los libros de bolsillo. Posiblemente toda una vida de precariedad haya hecho que me encante este formato, por su tamaño y su precio. (h) amor húmedo pertenece a la colección La Pasión de Mary Raed de las compañeras de Continta me tienes, editorial independiente que, desde 2011, está especializada en publicaciones relacionadas con las artes, el pensamiento contemporáneo y con el feminismo. Como ellas mismas redactan: “libros que contribuyan a ampliar el imaginario y las prácticas colectivas y que dan lugar al intercambio de experiencias, saberes y relatos”. 

Hablar de sexualidades, deseos, excitaciones y flujos no es tarea sencilla para algunas, aunque seamos sexólogas y amantes del sexo -del sexo que se es, no tanto del que se hace-. Para muchas es reconfortante leer experiencias y vivencias que conectan directamente con los deseos. Saberse acompañadas en ese mar llamado lujuria, entender que las peculiaridades -muchas veces llamadas rarezas- son las que nos hacen ser seres únicos e irrepetibles. Empecé (h) amorhúmedo sin saber lo que me encontraría y eso, precisamente, hizo que no parara de leer. 

Conectar con los deseos requiere de tiempo y, a veces, no vamos sobradas de él entre tanto ritmo frenético. Por ello, (h) amorhúmedo, puede ser un bonito regalo -o autoregalo para dejar volar nuestra imaginación y recrearnos en nuestras fantasías. No se trata de un libro terapéutico, ni mucho menos de autoayuda. Pero sí podría servir a muchas -y muchos para dedicarse un ratito a pensarse y repensarse las excitaciones, lubricaciones y pasiones: qué me apetece, cómo me apetece y con quién me apetece -en el caso de que estemos dispuestas a compartir-. 

(h) amorhúmedo es el quinto número de una mini colección de amores: (h) amor¹ , (h) amor² , (h) amor³ : celos y culpas y (h) amorpropio son sus antecesores, todos ellos recomendables. El primero recopila varios artículos sobre cómo relacionarse en lo que se suele llamar “sexoafectivamente”, es decir, lo que yo llamo sexualmente porque, como ya sabemos, tenemos relaciones sexuales -relaciones entre los sexos- todo el tiempo y el prefijo afectivo no hace más que intentar suavizar al sexo, por parecer sucio. Pero eso es otro melón. En el segundo número, trece personalidades se juntan para hablar de líos parejiles, monógamos y no monógamos. En el (h) amor³ , diez autoras hacen un repaso sobre los celos y las culpas que surgen en las relaciones. El penúltimo, el (h) amor⁴, es un canto al amor propio y al autocuidado y, finalmente, el (h) amor⁵ húmedo, se conforma de historias contadas en primera persona sobre encuentros, flujos, tríos, satisfayer y el disfrute que sienten las autoras. 

En el libro hay espacio para varias cuestiones: desde el dolor de la ruptura hasta el trío con tu novia y su amiga, pasando por el primer encuentro -y el segundo, y el tercero y sucesivos con el famoso succionador. Además, las compañeras de La Novia De Mi Novia, productora cultural transfeminista, nos regalan un cómic que permite poner a prueba el ingenio “erótico”. Como veis, hay sitio para todo tipo de excitaciones y flujos, haciendo de (h) amor⁵ húmedo una lectura lúbrico festiva ideal para amenizar este año raro que está aconteciendo. 

La fantasía del macho empotrador; amores maricas no monógamos; engaños carnales y anales; cómic feminista; tríos bolleros; noches en vela y vigilia; poemas y hematomas; el encuentro con el Satisfayer; un tarot transmaricabollo y una ruptura arrabalera. Podrían ser los titulares de esta pequeña obra donde todas sus protagonistas se abren en canal para relatarnos sus vivencias, aquellas que las convierten en seres biográficos y, por ello, únicas. 

Muchas de nosotras trabajamos con los relatos y con las vivencias de los sujetos y, por eso, recomiendo este libro: nos sumerge en los modos y matices de vivirse sexuada, que no deseante o deseable, eso es otra historia.

El sexo, el que se es y no el que se hace, es aquello que nos convierte en las personas que somos.

El goce y los placeres forman parte de ese sexo que nos constituye como sujetas -deseables y deseantes- y debemos darle el valor que merece y dedicarle un momento, nutrirlo y cultivarlo. 

Esta aproximación a la fantasía es lo que creo que define al (h) amor⁵ húmedo. Por eso, amiga, hazte un favorcito y regálatelo, a ti, a tu amiga, a tu compañera, a tu vecina

O a quien quieras agasajar con las fantasías narradas por la escritora Luna Miguel, la doctora en Cinematografía Manuela Partearroyo, la activista e historiadora Tatiana Romero, la escritora Alma López, el colectivo Parole de Queer, la feminista Dunia Alzard, las ilustradoras Carla Gallén y Belo C. Atance y la editora Marina Beloki.

Flor Arriola es Licenciada en Periodismo y sexóloga. Estudios feministas y de género. Seudoboxeadora y catlover.