Repensar el amor como cura

El crecimiento, después de todo, es el proceso en que aprendemos a asumir la responsabilidad de nuestros actos. Crecer, entonces, es incorporar a la vida un amor que cure. bell hooks, «Curación: el amor que redime.» Todo sobre el Amor. Cómo mujeres y personas no binarias que fuimos educades en valores patriarcales y de sacrificio,…

Leer más

Escapismo

Se podría decir que fui maestra del escape. Escapé de muchas aventuras por miedo a perder mi camino, De la ternura y caricias trémulas por no danzar en ríos sin cauce, Por no salir del flujo preciso y dictado desde antes de mi existencia. Escapé de las noches por no enfrentar a las sombras de…

Leer más

¿Sanar es un privilegio?

La respuesta corta es: sí. ¿Cómo el sanar se ha convertido en un privilegio a lo largo de nuestra historia? Es necesario recordar que nos encontramos en un mundo no solo patriarcal sino también capitalista, se nos exigen determinados alcances de producción que, como me gusta llamarlo, es una producción externa es decir, para otrxs.…

Leer más

Adiós al vínculo discursivo entre ambxs

Por: Emely Arroyo* En los últimos días he pensado bastante en mi relación sexo-afectiva pasada, creo que ya no tengo resentimiento (según). Pero no es cierto, me caché algo importante, me molesta mucho que desde que se terminó la relación yo llamé a la persona «exnovio» y creé una representación de éste. De repente se…

Leer más

La mochilita del maltrato

*Por María Isabel El maltrato es como una mochilita que cada quien decide cargar, en ella depositamos las violencias que aceptamos recibir de otras personas, principalmente de aquellas a las que amamos. Las hay de varios tamaños y formas, unas más pesadas que otras, pero lo que tienen en común es que todas son destructivas,…

Leer más

Gracias a lxs gordas

Por: Tatiana Romero* I. Gordofobia primigenia Cada vez que voy a México, unos meses antes intento ponerme a dieta, a veces con mayor o menor éxito pero siempre muy atravesada por la eterna contradicción de no querer pasar por el aro del disciplinamiento corporal y negarme al conflicto con mi madre. Porque negarme a discutir…

Leer más

La cuarentena, remembranza y reconciliación

 Por: Clio El viernes 13 de marzo de este 2020 se nos anunció que comenzaría el día lunes una cuarentena, aunque aún no se nos informaban los por menores de cuáles y cómo serían las restricciones, la población se aterrorizó, salió a los supermercados a hacer compras de pánico y a despedirse de sus familiares.…

Leer más

Construyendo mi autonomía (serie de collages)

Por: Claumen Torres* Hace rato que porquito a poquito intento construir mi autonomía. Hace rato que ando perdida en esa búsqueda que no sé a dónde me llevará. La pandemia ha traído inestabilidad e irritación. Amo profundamente a mis padres, hermanas y sobrina, pero ya no quiero que un virus nos tenga viviendo bajo el mismo…

Leer más

En este momento

Por: Ana Laura Franco* En este momento que vivo, que deliro y que la ansiedad se acumula entre cada cigarro sin terminar, se acumula a las cosas que quisiera cambiar del pasado y que los momentos no salen de mi pensamiento, retomo y me aseguro que así estuvo bien; que hice lo que pude y…

Leer más

Variaciones en la vida

Por: Rosie Arreola*               *Rosie Arreola (Azul Ambrosía). Soy una emprendedora tijuanense en sus mid-twenties explorando y compartiendo su lado artístico con el mundo. Mi creatividad estaba dormida porque creía que era una mujer vacía, pero me planté una semilla y empecé a florecer. Instagram: @azulambrosia WordPress: https://azulambrosia.wordpress.com/ Facebook: azulambrosia…

Leer más