Mi primer poema, mi primer todo

Por: Agnes González Etchegaray* I. Llevábamos unas semanas de haber salido juntos. Eras mi primer novio, mi primera vez en todo. Tus besos me hacían vibrar, tus manos recorrían mi cuerpo y me aceleraban el pulso, tu aliento me paralizaba, tu calor me sofocaba y sentirte dentro de mí era lo que yo anhelaba. Di…

Leer más

Un mundo donde quepan muchos mundos

Por: Luciana Cattaneo* Cuando nacemos, la primera etiqueta que nos colocan es:  Masculino – Femenino.  Nena- Nene.  Después nuestras familias, abuelos, madres, padres, nos enseñan a repetir frases naturalizadas: “Siempre las cosas fueron así”; “Este es un mundo de hombres”; “Las mujeres son el sexo débil”; “Inteligente como papá, bonita como mamá”; “Estas nerviosa, seguro…

Leer más

Cuento de navidad para gordofóbicas/os

Por: Mag Mantilla* I Había una vez una muchacha gorda y feminista llamada Milagros. Cotidianamente lidiaba con el odio que mostraban las personas de su entorno hacia su cuerpo carnoso. Especialmente Elvia, su madre. Es lunes 24 de diciembre, los rayos de sol entraron por los intersticios del ventanal y chocaron en la cara de…

Leer más

Caminatas

Por: Mag Mantilla* ¿Por qué el acoso callejero es violencia machista? Eres mujer y transitas por las calles de la Ciudad de México, cuando campante pasas y de repente te acosan, mil pensamientos te abruman.   I. Caminas por la calle de Real Mayorazgo rumbo a la Cineteca Nacional. Apenas son las 6:45pm, pero ya…

Leer más

Cómo aprendí a escribir (investigar) desde el dolor y la rabia

Por: Alejandra González* Cuando tenía siete, quizás ocho años, mi profesora de tercer año de Primaria me ordenó pasar al frente, al pizarrón, a resolver un problema de divisiones. Estábamos aprendiendo las divisiones con números decimales después de haber batallado con las multiplicaciones el pasado ciclo escolar.  Yo era una niña muy tímida, casi no…

Leer más

No pasa nada…

Por Samara Flores* -Oye, me acosan en la calle Ignóralos y camina por otro lado. No pasa nada… -Oye, me acosan en la escuela Con esa falda, seguro lo hacen. No pasa nada… -Oye, mi novio me golpeó Tranquila, sólo fue un arranque, él te ama. No pasa nada…

Leer más

No necesitamos a quien nos hiere.

Por Mónica Ceja* El amor romántico se desenvuelve alrededor de la frase “el amor lo puede todo”; eso significa que el amor verdadero perdonará siempre sin importar el sacrificio y el dolor que implique, son las principales causas para desarrollar dependencia y además todo se empieza a alimentar de falsas expectativas pues idealizas relaciones y…

Leer más

¿Hasta cuándo?

Texto anónimo* Alejandra tenía 37 años. Vivió en una relación de maltrato durante varios años de su vida, una relación con un hombre 20 años mayor que ella, que la manipuló, la maltrató psicológicamente, la ninguneó, la ultrajó, la violó, y la golpeó en reiteradas ocasiones, muchas veces dejándola casi en coma, al borde de…

Leer más

Pensar con el género

Justo ayer terminé de leer el libro de Chimamanda Ngozi Adichie «Todos deberíamos ser feministas», un libro corto y muy profundo. Al ir detallando lo difícil que puede resultar la vida al proclamarnos Feministas y cómo es que la cultura va exagerando las diferencias entre seres y, por si fuera poco, adjudicándolas al género, habla de lo…

Leer más

El impacto del feminismo en nuestras vidas

Por Karina Esmeralda Gallegos Bañuelos* Las feministas luchan para que las mujeres sean libres, que cada mujer pueda decidir sobre su cuerpo, sobre su vida y desmitificar todos aquellos preceptos que nos dicen que “LAS MUJERES NO PUEDEN”, inclusive la ciencia ha sido machista y misógina a lo largo de los años y aún ahora,…

Leer más