De la soledad femenina**

Por: Yuliana Castillo*

Enterrada entre paredes
tu conciencia se marchita
y esperando impaciente,
encerrada has quebrado la cortina.

Confinada a la soledad te han obligado
pues tu imagen pública repudian,
y tu cuerpo engazado está sangrando

de un pasado al cual te han enclaustrado.

Y tus tiempos no congenian con la guerra
que en logística abandera el masculino.
Tu experiencia fuera está de su carrera;
en principio porque ellos creen que han narrado
lo “solemne” de todo un conglomerado.

Experiencia distinta has encarado
en varios rostros de olvido;
Desterradas, las hetairas y las brujas:
Pecadora, aniquilante y potencia oscura.
Mas luego poco a poco al escenario te has plasmado,
Madres, obreras y universitarias:
Ultrajes, sabotaje e intrusas;
adjetivos que se adhieren a tu historia.

Se han caído las paredes de tu enclaustro
y el temor que te tenían no ha acabado.
Libertad de tu cuerpo has reclamado,
libertad por conocimiento has luchado
Que conozcan que tu lucha no desiste
y que de tu cuerpo tú pones las reglas.

Mas el miedo es aún más fuerte
porque al cortar una flor y está espiga
el que la ha cortado en su contra grita.
Pero rosas, cortadores o gritillos;
la flor corpórea en espinas se defiende.

Paso a paso haces temblar la tierra.
Y los gritos ya no son sólo de una parturienta.
En esta habitación abortando están tus hijas;
abren piernas queriendo malparir todo un sistema.

No comprenden que al reverso has jugado
de una soledad que en supuesto era sólo femenina
Has mudado esa oscuridad y esbozado en creatividad se ha convertido.

Y aún después de todo eso
Nos dan muerte por la forma en como amamos.

20 de septiembre de 2018, Facultad de Filosofía y Letras UNAM, Cd. de México.

 

 

**El siguiente poema lo presente hace algunos meses junto a otras compañeras que también llevaban sus escritos en un espacio cultural que se abrió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

 

28536439_1632945600087484_499396278_n*Yuliana Castillo es estudiante de Historia en la UNAM. En los últimos semestres se ha dedicado a aportar desde su vocación a la historia de las mujeres a través de la diferencia sexual para crear nuevas formas creativas de resistencia. Aunque ha tenido que sobrevivir a la rigidez de la Academia. sigue escribiendo porque cree que puede cambiar, por lo menos, la visión de aquellas que le rodean y hacerle frente a una institución como lo es la universidad.  Le gusta leer, escribir, escuchar música, observar la noche, salir a museos, salir a bailar y estar con sus amigas. Antes practicaba hockey sobre pasto y dibujaba lo más que podía pero a falta de tiempo, ha dejado estas actividades.

Facebook : Yulee Cast
Instagram: protex.blue

La imagen que acompaña este texto es creación de la artista visual colombiana Vivian Pantoja @vivianpantoja1

Aviso: El texto anterior es parte da las aportaciones de la Comunidad para la sección Sororidades de Feminopraxis. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.