Peligro

Por:Ana Gabriela Montiel García*

Este poema plantea el reconocimiento de las definiciones que otros depositan sobre nosotros. Ser uno mismo se vuelve un peligro en un mundo en donde la domesticación es parte de las exigencias sociales.

«Ser nosotros mismos hace que acabemos exiliados por muchos otros. Sin embargo, cumplir con lo que otros quieren nos causa exiliarnos de nosotros mismos.»

Clarissa Pinkola Estés

Este poema es entonces un principio de crecimiento personal y una invitación para reflexionar acerca de la valentía y el atrevimiento de ser uno mismo en todos los escenarios de nuestra vida cotidiana. Es importante salvaguardar nuestra identidad para volver a nuestra esencia, hacia nuestra naturaleza salvaje que nos rescata de la domesticación, de los autosabotajes, de las trampas y de los atentados a nuestro autoestima que intentan impedir nuestra completa libertad.

 

Vídeo-Poesía Poema: Peligro

Texto y voz: Ana G. Montiel (Bestia Pájaro)

Música: Jocelyn Pook- Goya’s Nightmare

 

 

36608681_1813894251966597_6795367895611211776_o*Ana Gabriela Montiel García es psicóloga de profesión, Community Manager y creativa en procesos de producción teatral, musical y audiovisual.

Estudió Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI- UNAM). Ha participado como ponente en diferentes proyectos y talleres de Desarrollo Humano impartidos en la DGIRE (UNAM), FES Acatlán, Instituto de la Mujer de Atizapán de Zaragoza, y el Instituto de la Juventud de Atizapán de Zaragoza.

Ha participado en proyectos artísticos como actriz y dramaturga en montajes teatrales (UNAM) y TarotPlane con presentaciones en foros nacionales como el Museo Nacional de San Carlos, Museo de la Caricatura, Centro Cultural El Rule, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Muestra Estatal de Teatro; e internacionales como el Festival Internacional de Teatro Universitario (Costa Rica).

 

 

Aviso: El texto anterior es parte de las aportaciones de la Comunidad. La idea es dar libre voz a lxs lectorxs en este espacio. Por lo anterior, el equipo de Feminopraxis no edita los textos recibidos y no se hace responsable del contenido-estilo-forma de los mismos. Si tú también quieres colaborar con tus letras, haz clic aquí para obtener más detalles sobre los requisitos.