Pensar-se(r) desde los márgenes: mujeres chicanas, género y fronteras*

Este texto es una recopilación de mi participación en el conversatorio Feminismos transfronteristas. Diálogos sobre migraciones coreanas y chicanas organizado por el Círculo Mexicano de Estudios Coreanos (CMEC) y la Maestría en Estudios Culturales de El Colegio de la Frontera Norte.

Leer más

Gracias a lxs gordas

Por: Tatiana Romero* I. Gordofobia primigenia Cada vez que voy a México, unos meses antes intento ponerme a dieta, a veces con mayor o menor éxito pero siempre muy atravesada por la eterna contradicción de no querer pasar por el aro del disciplinamiento corporal y negarme al conflicto con mi madre. Porque negarme a discutir…

Leer más

Amor migrante, duelos y desarraigo

Por: Tatiana Romero* Así como cambio yo en esta tierra lejana. Julio Numhauser Dicen que las separaciones amorosas son de los procesos más dolorosos que hay. Dicen que la química del cerebro se desbarajusta y el cuerpo entra en síndrome de abstinencia. En resumen, después de la fiesta viene la resaca y quieres más y…

Leer más

La bestia sombra de la bisexualidad

Palabras: Alejandra Montalvo* Ilustración: Titihoon** Escribo este texto entre lágrimas y ganas de aferrarme a la esperanza que se encuentra oculta en mis memorias. Hace unas semanas decidí enunciarme feminista bisexual. La primera ya lo había hecho, pero la segunda resultó una sorpresa para la gente que me rodea. En mi ingenuidad creí que mi enunciación…

Leer más

La colectividad del Orgullo

Nuestro yo no es algo tan precioso y peculiar sino también un nudo de la red y, si cambia la red, cambiará el nudo.Belén Gopegui ¿Qué es la colectividad? Llevo todos los meses de la pandemia haciéndome la misma pregunta, pero no solo qué es sino quiénes somos, quiénes son nuestra colectividad, a cuál pertenecemos…

Leer más

Cuando las sirenas cantan

Por: Tatiana Romero* El extraño es una figura racializada Sarah Amed Van a ser tres meses del inicio del estado de alarma. Hemos pasado de fase, parece que la gente ha vuelto a las calles, han abierto los bares, podemos sentarnos y tomar una cerveza, podemos hacer deporte, salir a pasear; pero las sirenas siguen…

Leer más

Desde el encierro

Poesía: Jovy Vega* Ilustración: Jennifer Stefan Rubio Leal**   Niñas son atacadas por otro virus, por lo menos éste parece tener remedio. Desde el asedio, mientras pensamos que están seguras, un virus que no muere, busca reproducirse.  Una niña respira la violencia en cada rincón de lo que ya, no puede llamar hogar y contamina su…

Leer más

La voz

Por: Jovy Vega*   Hoy el silencio desea adueñarse de mi vida y como un niño caprichoso, mantenerme a escondidas. ¿Por qué temerle a mi voz, que nació libre y sin penumbras? ¿Por qué callar, si puedo luchar y no dejarme seducir por el estruendo del mutismo? El mismo que mantiene encadenada a tantas que…

Leer más

No estamos solas

Por: Jovieliz Vega*   Hoy muere otra hermana sin salir de la crisálida. La sangre ahoga las calles mientras muchos no comprenden lo grave del asunto. Parece normal el luto,  otra que se suma a las estadísticas, algunos se aferran a la crítica y justifican los actos. «Allí le llevaron sus pasos porque ese no es…

Leer más

Falso vendaje

Por: Jovieliz Vega* ¡Tus heridas no son rosadas! Las heridas en tu piel no las produce alguien que te ama. Tu cuerpo gime desde los rincones de la espera; te grita que despiertes; no puede ser amor lo que él siente. Quizás pienses que es un fracaso, escapar y dejarlo todo. Admite el hecho, el…

Leer más