Mujeres que resisten la violencia: voces y experiencias en Latinoamérica y su diáspora en Reino Unido*

Jael de la Luz bell hooks en su libro Teoría Feminista, de los márgenes al centro (edición 2020), nos dice que en un primer momento la teoría feminista negra fue el lugar del cuestionamiento crítico, el espacio que proporcionó las claves conceptuales para pensar el género, la clase y la raza, así como los mapas…

Leer más

Mujeres Prohibidas CDMX

Por: Cecilia de Lima* Los proyectos artísticos visuales promovidos por mujeres latinoamericanas, cada vez exploran diversas formas de comunicar los aportes feministas a las causas de las mujeres, desde la propia cultura local con una perspectiva global. En Feminopraxis, tuvimos la oportunidad de establecer contacto con la artista visual peruana Cecilia de Lima, quien el 19…

Leer más

Editorial julio 2018

Estamos comenzando la segunda mitad del año y como cada mes, en Feminopraxis queremos reflexionar sobre temáticas que impactan la vida cotidiana de las mujeres y niñas no sólo en México sino en el resto del mundo. En este sentido, y siguiendo la costumbre de conmemorar fechas importantes, queremos reflexionar acerca de las luchas por…

Leer más

La Previa II (Pequeños Relatos Alebrijes)

Por Caracauditia*

Leer más

El viaje

*Por Débora Huenchuñir V.  El pasto inhala apaciguado exhala su «am» renovado, sus voces vibran cual avispa lo siente mi cuerpo en sintonía Wallmapu tiene vida… Es plena simetría, la que corre por mi espalda cual árbol, el tiempo y el agua moldean mi fisonomía Antu y kuyen caminan conmigo todos los días. Pa’ wenumapu…

Leer más

La Previa (Pequeños Relatos Alebrijes)

Por Caracauditia*  

Leer más

Abrazando Feminismos

Casi un mes después del EFLAC es el momento de sentarme a escribirles sobre lo ocurrido ahí, sí por una parte fue falta de tiempo pero por otra fue ese proceso de asimilar todo aquello que pude ver y aprender. Lamento la demora pero espero que valga la pena.

Leer más

Violeta Parra, un canto por la justicia social.

En 1964, Violeta Parra, una cantante chilena, artista, creadora, compositora y revolucionaria, se establecía en París, Francia, ganando éxito y reconocimiento en el medio intelectual y artístico del momento. Era madre, amante de la vida y sus principales compañías eran su guitarra y una maquina de coser; sus manos no dejaban de tocar, de crear.…

Leer más

De paternidades elegidas, responsables y afectivas

Por Ana Maria Manzanares Méndez*  “El que pone la plata pone las condiciones” y “Madre no hay sino una pero papá puede ser cualquier hp” son dos refranes de la cultura popular que dicen mucho de la manera en que se construye la crianza paterna en nuestros países; el primero hace referencia a la función…

Leer más

Mi cuerpo no es público.

El 21 de agosto se dio un gran paso en la historia de millones de mujeres en las diferentes luchas feministas, son ahora 4 los países de América Latina y El Caribe que NO han cambiado sus políticas autoritarias y misóginas para seguir prohibiendo algo que desde tiempos de antaño se ha practicado, preservando estas…

Leer más