Rehabi(li)tando mi mundo. Confesiones tras leer “Un lugar seguro” de Olivia Teroba

Así fue como llegué a “Un lugar seguro” de Olivia Teroba (2019), autora tlaxcalteca que apenas es un año más grande que yo. Su obra es ganadora del Premio Estatal de Ensayo de Tlaxcala «Emmanuel Carballo» 2018, bajo el nombre de Escritos. Me alegra que le haya cambiado el título, porque eso fue lo que capturó mi atención. Quizá porque desde hace ya más de un año que vengo construyendo mi propio lugar seguro desde los cimientos. Sobre el texto no sabía que esperar, pero sí sabía que algo bueno tenía que salir de un libro que se llamara así.

Leer más

Del derecho a (re)construirte

Desde muy chica tuve miedo a estar sola, toda mi vida vi que estarlo era algo negativo consecuencia de que yo era un problema con el cual nadie quería lidiar, así crecí y con esa idea empecé a acercarme a otras personas. Evidentemente esa forma de relacionarme resultó dañina, soporté muchas cosas que no debía,…

Leer más

Crónica de mi visita al The Lesbian Herstory Archive.

Por Eva Megias* A principios de mayo visité Nueva York por primera vez. Me propuse empezar a conocer la ciudad caminando por Manhattan sin rumbo fijo. Disfruté escuchando las conversaciones de la gente en parques y pude identificar algunos acentos de español caribeño como el cubano, dominicano y también el mexicano. Quedé sorprendida al oír…

Leer más

Que haya cuerpos que besen y tiemblen

Cuerpos desnudos, visibles, palpables. Humedad y naturaleza. Viscosidad. Sudores, lágrimas, azúcar y sal. Mujeres, vulvas y pupilas exaltadas. Hombres, lenguas y falos extaciados; pliegues. Mujeres que besan y tiemblan (2000) se me presenta en un estante de la biblioteca como una antología mexicana de poesía erótica femenina, a la que yo propondría un cambio de…

Leer más

Una habitación propia llamada ‘Libertad’

En entradas pasadas, hemos discutido en Feminopraxis varios temas relacionados a los retos sociales que las mujeres que escriben enfrentan, la maternidad, el trabajo y los cuidados, así como la participación de los hombres dentro del feminismo. Hemos hablado de cómo, a pesar de los avances en muchas partes del mundo, la desigualdad política, económica,…

Leer más

¡NUEVA SECCIÓN¡ Jael nos comparte sus lecturas en #FeministaLee

Queremos invitarles a seguir esta nueva sección que nombramos Feminista Lee, en nuestra Videoteca. Aquí encontrarán los videos que nuestra querida Jael de la Luz ha realizado para su canal de YouTube; los cuales consisten en comentarios a libros feministas que no hay que perdernos. Lxs invitamos a dejar sus comentarios y compartir este nuevo espacio…

Leer más

Sandra Cisneros: feminista-on-the-loose

Leí a Sandra Cisneros por primera vez en alguna de mis clases en la universidad, era su obra La casa en Mango Street la que me presentó su literatura. Después de eso, no había vuelto a saber de ella, ni la había leído más. Sin embargo,  cuando buscaba libros de poesía escritos por mujeres en una…

Leer más

Los libros que nos han hecho feministas

Hoy es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor. Desde Feminopraxis no queremos dejar pasar la oportunidad de compartir con ustedes algunos de los libros que nos han marcado en nuestro andar, y compartir parte de nuestras bibliotecas personales. Para La Fata Morgana, el feminismo, los libros y la lectura, van…

Leer más

Escribo pero, ¿publicar un libro?

La independencia intelectual depende de cosas materiales. La poesía depende de la libertad intelectual. Y las mujeres han sido siempre pobres, no sólo por doscientos años, sino desde el principio del tiempo. Las mujeres han tenido menos libertad intelectual que los hijos de los esclavos atenienses. Las mujeres, por consiguiente, no han tenido la menor…

Leer más

Feminismo, Ecología y Pensamiento Vegano

Hace poco leí un maravilloso libro: Marguerite Yourcenar y la ecología: un combate ideológico y político[1] (2007), compilado por Andrea Padilla, Mauricio Roa y Vicente Torres; quienes forman parte del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, Bogotá. En esta obra, se reúnen diferentes…

Leer más