Manos temblorosas

Un desahogo mental, un abrazo a mi yo del pasado. Es un mal de familia. Mi madre lo tiene, sus hermanas y hermanos, mi abuelo paterno y sus hijas. Además, resulta que una de cada cuatro mujeres lo padece. Saquen sus cuentas, a mí no me sorprende realmente. Desde niña me han hecho el quizá…

Leer más

Una granada es una pequeña y letal bomba personal

La ansiedad es sentir todo el peso del cielo sobre el cuerpo, pero sin ningún suelo firme bajo los pies para sostenerte. 

Leer más

Soledad

Por Maria Susana Lopez*   Buby, la correcaminos, así me llaman. Voy de un lado al otro, me levanto  de la cama temprano, subo las persianas, necesito la luz del día;  duermo poco.  De la cocina al comedor, acomodo los manteles, las tazas, todo listo para el desayuno. Mis compañeros no terminaron la leche y…

Leer más

El Síndrome de la Impostora y la Conciliación

Por: Ana Valencia* Leo a Olga Blázquez preguntarse ¿Cuándo empieza la alineación? y solo pienso en mi resumen curricular ocupado por actos que no me definen del todo y en los que, a veces, no me reconozco, como no se reconocen en el espejo muchos de los peces a los que han pintado una mancha roja…

Leer más

Editorial septiembre-octubre 2018

En esta ocasión traemos a colación una reflexión bimestral que engloba distintas fechas relevantes desde nuestra mirada feminista. Esperamos que detenernos en estas ideas no sea sólo un ejercicio de recitar efemérides, sino que impulse a la toma de acción en los diferentes contextos tanto privados como públicos. Les invitamos a participar con sus comentarios…

Leer más

Del amor a la salud

@livillanueva Hoy es el día de la Salud Mental y de alguna forma la salud mental se ha relegado a un rincón, cada vez que desea salir para decir que está presente o tendría que estarlo se ve envuelta de millones de mitos y tabúes que la vuelven a relegar a ese rincón.

Leer más

Género y esquizofrenia

@elizatabaress Ser psicóloga es una identidad que se va construyendo de a poco, con el tiempo, fácilmente una se da cuenta que es una carrera en donde nunca terminas de aprender, donde la complejidad humana siempre trae retos, para tener la pericia de acompañar procesos personales y/o grupales. Voy a contar acá una de mis…

Leer más

Editorial (octubre)

«Las relaciones patriarcales inhiben el desarrollo de la esencia humana. La concepción de la vida, mientras no se superen las relaciones patriarcales, es muy distinta entre hombres y mujeres» —Norma Iglesias   Septiembre nos dejó un sabor amargo. Feminopraxis es una revista digital que, aunque tiene colaboradoras en diferentes partes del mundo, ha puesto su…

Leer más