Inocencia

Por: Sandra Villanueva* Crecí con tus ojos mirando mi frágil cuerpo con tus deseos impropios invadiendo mi inocencia,  sintiendo tus manos recorriendo mis rincones pequeños sin entender que estabas destruyendo mi vida entera. Cuántas veces corrí por ayuda,  cuántas otras no escapé de tus golpes,  cuántas más arrastrarse mi cuerpo como trapo que borra tus…

Leer más

Esperanza

Por: Jovy Vega* —¡Esperanza —Escuchaba a lo lejos que me llamaban. Todos en el pueblo me buscaban. Ya había pasado una noche escondida en el bosque. Nadie conocía ese lugar como yo… bueno, él, pero ya no estaba. Esperanza fue el nombre que eligió mi madre. Ella solía ser muy devota. No sé, si fue su…

Leer más

Temporada de huracanes (radiografía de una desesperanza colectiva)

Por: Jael de la Luz ¿Es posible retratar en una novela, en una ficción, el entramado de violencias que México atraviesa no sólo en su presente sino de manera sistemática? Un entramado de violencia política y estatal que baja como cascada a la vida común de personas que sobreviven a su suerte en la precariedad…

Leer más

Mi primer poema, mi primer todo

Por: Agnes González Etchegaray* I. Llevábamos unas semanas de haber salido juntos. Eras mi primer novio, mi primera vez en todo. Tus besos me hacían vibrar, tus manos recorrían mi cuerpo y me aceleraban el pulso, tu aliento me paralizaba, tu calor me sofocaba y sentirte dentro de mí era lo que yo anhelaba. Di…

Leer más

¿Denunciar? La experiencia de Romina en CDMX

Romina realizó una denuncia el año pasado en la Ciudad de México, su objetivo en ese momento, que alguien de su familia dejara de vivir abusos sexuales. Cuando tenía 15 años había intentado hacer una denuncia que también implicaba violencia y abuso sexual hacia ella, pero como era menor y no había un adulto que…

Leer más

Todxs deberíamos de creerles

Estoy en el salón, último semestre en la Preparatoria No. 7 de la Universidad de Guadalajara. Clase de Filosofía y el tema era Kant. Suelo sentarme en la parte de atrás y en esa ocasión un amigo, que por cierto es muy inteligente, se sentó a mi lado. El maestro me hace una pregunta de…

Leer más

Crónica de mi viaje a Egipto

El mes pasado tuve el privilegio de viajar a El Cairo, Egipto y quedarme en la casa de una amiga. Jimena me extendió la invitación en diciembre de ir de vacaciones con mis hijos y Alex, pero por cuestiones de dinero, fui yo sola. Al viaje su unió mi amiga Bélgica con sus hijos, que…

Leer más

¿Hasta cuándo?

Texto anónimo* Alejandra tenía 37 años. Vivió en una relación de maltrato durante varios años de su vida, una relación con un hombre 20 años mayor que ella, que la manipuló, la maltrató psicológicamente, la ninguneó, la ultrajó, la violó, y la golpeó en reiteradas ocasiones, muchas veces dejándola casi en coma, al borde de…

Leer más

Que la libertad de importunar sea para contar nuestras historias #Metoo

*Imagen de Melinda Beek Hace meses que no puedo escribir, pienso en diversos temas que están afuera, esos del análisis de la realidad que percibo, pero lo que me mueve ahora viene de otro lugar. Los recientes casos de acoso sexual me cimbraron y después la dichosa libertad para importunar* me ha llenado de emociones…

Leer más

Yo sí te creo

Por Clara S. Quintana* ¿Cómo no iba a creerte? ¿Qué clase de persona sería si ignorase el despliegue de poder de la sociedad patriarcal para enredarlo todo de forma que los verdugos acaben pareciendo las víctimas? ¿Por qué iba a dudarlo? Yo, que he apretado el paso cuando volvía a casa en mitad de la noche,…

Leer más